Cablevisión, hoy en día conocido como Flow es una famosa prestadora de televisión que usan miles de argentinos. Si sos uno de ellos y querés cambiar la titularidad, acá te enseñaremos cómo hacer el cambio de Titularidad de Cablevisión y todos los detalles del trámite.
Existen diversas razones por las que una persona podría necesitar cambiar la titularidad de un servicio de Cablevisión en Argentina. Es importante tener en cuenta que el cambio de titularidad de un servicio de Cablevisión en Argentina puede estar sujeto a ciertas condiciones y requisitos específicos.
Qué es Flow
Flow, que anteriormente era conocida como Cablevisión, es una de las prestadoras de televisión por cable y por suscripción más grandes de la Argentina.
A partir de julio de 2017 Cablevisión y Telecom Argentina anunciaron la fusión de sus estructuras societarias y operacionales, para así constituir una nueva empresa que brindará el servicio conocido como cuádruple play, es decir, una combinación de telecomunicaciones fijas y móviles, distribución de video e internet.
Flow como hacer el cambio la titularidad
Si querés cambiar la titularidad de un servicio de Cablevisión, podés hacerlo de tres maneras. No importa si el servicio contratado es de internet, telefonía fija o televisión por cable, el proceso es el mismo.
1. En una Sucursal de Cablevisión
Ambos, el actual titular y el nuevo, deben presentarse en una sucursal para firmar los documentos.
👉 En caso de fallecimiento del titular, solo el nuevo titular puede realizar la gestión.
2. Por Teléfono
Llamá al 0800 de Cablevisión y solicitá el cambio de titularidad.
📝 Asegurate de tener a mano:
- Número de cuenta.
- Nombre y DNI del nuevo titular.
- Datos de contacto del nuevo titular (teléfono y correo electrónico).
3. Desde la Web (Mi Cuenta Cablevisión)
Ingresá con tu usuario y contraseña a Mi Cuenta Cablevisión.
✅ Seguí las instrucciones en pantalla y completá los datos requeridos para finalizar el trámite online.
Documentación Necesaria para el Cambio de Titularidad de Cablevisión
Del Titular Actual
- DNI original.
- Factura reciente del servicio.
Del Nuevo Titular
- DNI original.
- Comprobante de domicilio, como una factura de luz o agua.
- Datos de contacto, incluyendo número de teléfono y correo electrónico.
¿Cómo Cambiar la Titularidad de una Línea Personal?
Si necesitás cambiar la titularidad de una línea de celular Personal, podés hacerlo fácilmente desde la app o el sitio web. Este trámite es ideal si querés transferir la línea a tu nombre o asignarla a otra persona.
Requisitos Previos
✅ La línea debe estar activa y contar con un Plan Abono.
✅ No debe haber facturas vencidas.
✅ La gestión debe ser realizada por una persona mayor de 18 años.
Cambio de Titularidad desde la App Mi Personal Flow
- Descargá la app y accedé con tu usuario (email o número de línea móvil).
- Desde el menú superior, seleccioná la línea que quieras transferir.
- Presioná el ícono de “Mi perfil” en la esquina superior derecha.
- Seleccioná “Cambiar titularidad de otra línea”.
- Leé y aceptá los términos y condiciones.
- Completá los datos del titular actual (número de línea y DNI).
- Verificá los datos e ingresá el código de verificación que le enviaremos al titular actual por SMS.
- Una vez ingresado el código, ¡el trámite estará completo!
Cambio de Titularidad desde la Web
- Accedé a la página oficial de Personal con tu usuario y contraseña: Personal Argentina.
- Seleccioná una línea móvil de tu perfil.
- En el menú, ingresá a “Mi perfil” y seleccioná “Cambiar titularidad de otra línea”.
- Seguí los mismos pasos que en la app para completar el trámite.
📝 Nota: El código de verificación tiene una vigencia de 120 segundos y se puede reenviar hasta 5 veces.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuánto tarda el cambio de titularidad?
El cambio se realiza de forma inmediata tras validar los datos.
2. ¿Qué pasa si no tengo el DNI original?
Podés presentar una copia certificada o gestionar el trámite cuando lo tengas disponible.
3. ¿Puedo hacer el trámite por otra persona?
En casos excepcionales, como fallecimiento, sí. De lo contrario, ambos titulares deben estar involucrados.