Se Puede Viajar Con DNI Digital Dentro y Fuera De Argentina

Viajar con DNI digital es válido solo dentro de Argentina; para salir del país necesitás sí o sí el DNI físico o pasaporte.


El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad argentino que permite a los ciudadanos identificarse mediante una aplicación móvil. Sin embargo, su uso para viajar tiene limitaciones. Dentro de Argentina, el DNI digital puede ser aceptado en varios controles y situaciones cotidianas, pero para viajes nacionales en medios de transporte o controles migratorios, normalmente se exige el DNI físico. En cuanto a viajes al exterior, el DNI digital no reemplaza al DNI físico ni al pasaporte, que sigue siendo obligatorio para cruzar fronteras.

A continuación, vamos a detallar cómo y dónde se puede utilizar el DNI digital en Argentina, cuáles son las restricciones para viajes nacionales y por qué no es válido para viajar fuera del país. Además, se explicará qué documentos son necesarios para viajar dentro y fuera del país, y se brindarán consejos para evitar inconvenientes en controles migratorios y de transporte.

Uso del DNI digital dentro de Argentina

El DNI digital fue lanzado para facilitar la identificación en situaciones cotidianas, como trámites en bancos, entidades públicas y privadas, y para casos en que se requiere comprobar la identidad rápidamente. Sin embargo, para viajar dentro del país en vuelos, micros de larga distancia o trenes, las empresas de transporte suelen exigir el DNI físico.

  • Control en aeropuertos nacionales: Aunque algunas aerolíneas permiten mostrar el DNI digital al momento de embarcar, es recomendable llevar el DNI físico para evitar rechazos.
  • Ómnibus y trenes de larga distancia: En la mayoría de los casos, se pide el DNI físico para validar la identidad y el pasaje.
  • Controles policiales y de seguridad: La aceptación del DNI digital puede variar según la jurisdicción y el agente de control, por lo que no es un documento universalmente aceptado en todo el país para viajar.

Viajar fuera de Argentina: ¿es válido el DNI digital?

Para viajar a países limítrofes como Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y otros, el documento oficial válido es el DNI físico o el pasaporte. La versión digital no está habilitada para trámites migratorios internacionales.

  • Controles migratorios: Las autoridades extranjeras y argentinas requieren mostrar el DNI físico o pasaporte para sellar ingreso y egreso.
  • Requisitos de documentación: El DNI digital no cuenta con elementos físicos de seguridad necesarios para la validación en fronteras.
  • Recomendación: Llevar siempre el DNI físico al viajar al exterior, incluso si se tiene el DNI digital.

Consejos para viajar sin inconvenientes

  • Verificar la vigencia del DNI físico antes de viajar.
  • Llevar ambos documentos (físico y digital) para mayor seguridad.
  • Consultar con la empresa de transporte o autoridad migratoria sobre la aceptación del DNI digital.
  • En caso de pérdida del DNI físico, tramitar con anticipación un certificado que permita viajar.

Requisitos y limitaciones del DNI digital para viajar al extranjero

El DNI digital se ha convertido en una herramienta revolucionaria para los argentinos, facilitando la identificación sin necesidad de portar el plástico físico. Sin embargo, cuando hablamos de viajar al extranjero, es fundamental conocer sus requisitos y limitaciones para evitar contratiempos.

¿Cuándo es válido el DNI digital para viajes internacionales?

El DNI digital, disponible a través de la aplicación oficial, está reconocido para viajes dentro de países miembros del MERCOSUR y Estados asociados como Chile y Bolivia. Esto se debe a acuerdos regionales que permiten la identificación mediante documentos digitales.

Por ejemplo, si un argentino viaja a Uruguay por turismo, puede presentar su DNI digital sin problema.

Limitaciones importantes a tener en cuenta

  • Países que no aceptan DNI digital: La mayoría de los países fuera del MERCOSUR requieren un pasaporte físico para el ingreso. En estos casos, el DNI digital no es suficiente.
  • Requisitos tecnológicos: Se necesita un dispositivo móvil con batería suficiente y acceso a la aplicación oficial para mostrar el DNI digital. Si el celular se queda sin batería o no se puede acceder a la app, podrías tener problemas en migraciones.
  • Conectividad: Aunque la app tiene un modo offline, algunas validaciones podrían requerir conexión a internet para corroborar la autenticidad del documento en tiempo real.

Requisitos para usar el DNI digital en el exterior

  1. Descargar y actualizar la app oficial del RENAPER antes del viaje.
  2. Registrar correctamente tu identidad y verificar que los datos coincidan con los del documento físico.
  3. Verificar que el país de destino acepte el DNI digital como documento válido para el ingreso.
  4. Contar con un dispositivo móvil compatible y con batería suficiente al momento del control migratorio.

Tabla comparativa: DNI digital vs Pasaporte para viajes internacionales

AspectoDNI DigitalPasaporte
Validez internacionalSolo MERCOSUR y países asociadosGlobal
FormatoDigital (App móvil)Físico
Requisitos tecnológicosDispositivo móvil con app y bateríaNo aplica
Tiempo para obtenerloInstantáneo tras descarga y registroVaría, suele demorar semanas
Validez para trámites oficialesLimitada en el exteriorAmplia y universal

Consejos prácticos para evitar problemas

  • Antes de viajar, consultar siempre las regulaciones migratorias del país de destino para confirmar si aceptan DNI digital.
  • Si el viaje es fuera del MERCOSUR, tramitar el pasaporte para evitar inconvenientes.
  • Actualizar la aplicación del DNI digital y guardar el documento en modo offline para acceso sin internet.
  • Llevar cargador portátil para asegurarte de tener batería durante los controles migratorios.

Según datos oficiales del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), más del 70% de los trámites migratorios dentro del MERCOSUR ya permiten el uso del DNI digital, facilitando la movilidad regional y reduciendo la dependencia de documentos físicos.

Preguntas frecuentes

¿El DNI digital es válido para viajar dentro de Argentina?

Sí, el DNI digital es válido para viajar dentro del territorio argentino en vuelos y transporte terrestre.

¿Puedo usar el DNI digital para viajar fuera de Argentina?

Depende del país de destino; algunos permiten el ingreso con DNI digital, pero la mayoría requiere pasaporte.

¿Cómo obtengo el DNI digital?

Se descarga en la app Mi Argentina después de tramitar el DNI físico y seguir el proceso de habilitación.

¿El DNI digital reemplaza al DNI físico?

No, el DNI digital es un complemento, pero se recomienda llevar siempre el DNI físico para viajes internacionales.

¿Qué pasa si no tengo internet al viajar con DNI digital?

Es aconsejable descargar el DNI digital para uso offline, ya que no siempre habrá conexión disponible.

Puntos clave sobre el viaje con DNI digital

  • El DNI digital está disponible para ciudadanos argentinos que hayan tramitado el DNI físico.
  • Es válido para transportar identidad dentro de Argentina en vuelos y transporte terrestre.
  • Para viajar al Mercosur, el DNI digital suele ser aceptado, pero verificar con la aerolínea y país destino es clave.
  • Para destinos fuera del Mercosur, generalmente se requiere pasaporte físico.
  • Es recomendable llevar el DNI físico junto al digital para evitar inconvenientes.
  • La app Mi Argentina permite descargar el DNI digital para uso offline.
  • Consultar siempre las normativas vigentes antes de viajar.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio