Aprende sobre la Línea E del Subte de Buenos Aires


La Línea E del Subte: Un viaje por la historia y la actualidad

La Línea E del Subte de Buenos Aires es una de las más emblemáticas de la ciudad.exclamation Inaugurada en 1944, fue la primera línea en construirse después de la Primera Guerra Mundial y marcó un hito en el desarrollo del transporte público porteño.expand_more

Un recorrido histórico:

La Línea E originalmente unía Retiro con Constitución, siguiendo un trazado diagonal bajo la Avenida Leandro N.exclamation Alem y la Diagonal Sur. A lo largo de los años, la línea se expandió:

  • 1966: Se extendió hacia el sur hasta Plaza de los Virreyes, en el barrio de Flores.
  • 1973: Se extendió hacia el norte hasta Bolívar, en el barrio de San Telmo.
  • 1997: Se extendió hacia el sur hasta General Urquiza, en el barrio de Nueva Pompeya.

Un viaje por la cultura:

La Línea E no solo es importante por su función de transporte, sino también por su valor cultural. Las estaciones de la línea están decoradas con obras de arte de diversos artistas argentinos, como:

  • Antonio Berni: «El hombre que mira al cielo» (estación Independencia)exclamation
  • Lino Enea Spilimbergo: «La familia obrera» (estación Constitución)exclamation
  • Marta Minujín: «La Menesunda» (estación Retiro)exclamation

Un viaje por el futuro:

La Línea E está en constante transformación. En la actualidad, se están realizando obras para modernizar la línea, incluyendo:

  • Renovación de las estaciones: Se están renovando las estaciones para mejorar la accesibilidad, la seguridad y el confort de los pasajeros.
  • Compra de nuevos trenes: Se están comprando nuevos trenes que serán más modernos, eficientes y silenciosos.exclamation
  • Extensión de la línea: Se está proyectando extender la línea hacia el sur hasta el barrio de Lugano.exclamation

La Línea E del Subte de Buenos Aires es un viaje por la historia, la cultura y el futuro de la ciudad. Es una línea que une barrios, conecta personas y transporta sueños.

Aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre la Línea E:

  • Es la línea más congestionada de la red, con un promedio de 200.000 pasajeros por día.
  • Tiene la mayor cantidad de estaciones con accesibilidad para personas con discapacidad.exclamation
  • Es la única línea que tiene una estación fantasma: «San José de Flores».

Si estás pensando en usar la Línea E, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Planificá tu viaje con anticipación.
  • Tené en cuenta el horario: la línea funciona de 5:00 a 23:00 (de lunes a viernes) y de 6:00 a 23:00 (sábados, domingos y feriados).
  • Validá tu tarjeta SUBE antes de subir al subte.
  • Cuidado con tus pertenencias.
  • Respetá las normas de convivencia.exclamation

¡Disfrutá del viaje!

Información adicional:

  • Horario de servicio: De lunes a viernes de 5:00 a 23:00, sábados, domingos y feriados de 6:00 a 23:00.
  • Frecuencia: Entre 3 y 5 minutos en hora pico, entre 5 y 10 minutos en horario normal.exclamation
  • Tiempo de viaje: Aproximadamente 30 minutos de punta a punta.
  • Tarifas: en constante aumento desde la asunción del ultimo gobierno, se espera que supere los 600 pesos.
  • Conexiones: Con las líneas A, B, C, D y H en diferentes estaciones.
  • Accesibilidad: Todas las estaciones de la Línea E son accesibles para personas con discapacidad.exclamation
  • Sitios web de interés: <se quitó una URL no válida>, <se quitó una URL no válida>

Esperamos que esta información te sea útil. ¡Buen viaje!

Deja un comentario