✅ La intersección de Av San Martín y General Paz se ubica en el límite entre Capital Federal y el partido de Tres de Febrero, zona clave del conurbano bonaerense.
La intersección de la Avenida San Martín y General Paz se encuentra en el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, siendo un punto clave para la conexión vial entre ambos territorios.
En este artículo vamos a detallar la ubicación exacta de esta intersección, su importancia dentro del sistema de transporte metropolitano y cómo afecta la circulación diaria. Además, se explicarán las características particulares de cada vía y las alternativas para quienes transitan por esta zona.
Ubicación Geográfica de la Intersección
La Avenida General Paz funciona como una autopista-ronda que delimita la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el este y la Provincia de Buenos Aires en el oeste. Por su parte, la Avenida San Martín es una arteria importante que atraviesa varios barrios porteños y continúa hacia el conurbano bonaerense.
La intersección entre ambas se encuentra en el barrio de Villa Pueyrredón al norte de la Ciudad Autónoma, en la zona donde la Avenida San Martín cruza por encima o por debajo de General Paz, dependiendo del tramo. Este cruce es clave porque marca la entrada o salida a la Ciudad y es muy utilizado por vehículos particulares y transporte público.
Importancia Vial y Tránsito en la Intersección
Esta intersección es un punto neurálgico para la conexión entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. General Paz funciona como un anillo que facilita el tránsito rápido alrededor de la ciudad, mientras que San Martín es una vía directa hacia zonas residenciales y comerciales del oeste y norte.
- Tráfico intenso: En horas pico, esta zona puede presentar congestiones importantes debido a la alta demanda vehicular.
- Accesibilidad: Hay accesos específicos para facilitar la incorporación y salida de vehículos hacia General Paz desde San Martín y viceversa.
- Transporte público: Varias líneas de colectivos pasan por esta intersección, lo que la convierte en un nodo fundamental para el transporte metropolitano.
Consejos para Circular por la Zona
- Evitar las horas pico si es posible, especialmente en la mañana (7:00 a 9:30) y la tarde (17:00 a 20:00).
- Consultar el estado del tránsito previamente a través de aplicaciones móviles o radios de tránsito.
- Utilizar rutas alternativas para viajes no urgentes, como vías paralelas o el acceso por otras avenidas.
Ubicación exacta y puntos de referencia cercanos a la intersección
La intersección entre Avenida San Martín y Avenida General Paz es un punto neurálgico en la zona noroeste del área metropolitana de Buenos Aires. Esta intersección se encuentra precisamente en el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el partido de Tres de Febrero, un dato clave para quienes se movilizan diariamente por esta región.
Para aquellos que buscan llegar o referenciarse, es fundamental conocer los puntos de referencia cercanos que facilitan la orientación en este cruce tan transitado y estratégico:
- Shopping Plaza Oeste: Ubicado a sólo 1,5 km hacia el oeste, es un importante centro comercial que atrae a miles de visitantes diariamente.
- Estación José León Suárez: A menos de 3 km al norte, esta estación ferroviaria conecta con la línea Mitre, facilitando el acceso desde el Gran Buenos Aires.
- Hospital Güemes: Aproximadamente a 4 km hacia el este, es uno de los principales centros médicos públicos de la zona norte.
- Parque General San Martín: A unos 5 km hacia el sur, este espacio verde es ideal para actividades recreativas y deportivas.
Importancia de la ubicación en el sistema vial
El cruce de Avenida San Martín con Avenida General Paz es clave para la fluidez del tránsito, ya que conecta directamente la Capital Federal con el Conurbano Bonaerense. La Avenida General Paz funciona como una arteria que circunda toda la ciudad, mientras que la Avenida San Martín es uno de los corredores principales que atraviesa barrios residenciales y comerciales de gran densidad poblacional.
Datos de tránsito y movilidad
Aspecto | Estadística / Información |
---|---|
Volumen diario de vehículos | Más de 80,000 vehículos por día |
Horas pico | 7:00-10:00 y 17:00-20:00 |
Tipos de transporte predominantes | Automóviles particulares, colectivos y transporte de carga liviana |
Accesos cercanos | Entradas y salidas directas a la Autopista Panamericana y a la Ruta Nacional 8 |
Consejos prácticos para transitar la intersección
- Planificar horarios: Evitá las horas pico para reducir el tiempo de viaje y el estrés en el tránsito.
- Utilizá transporte público: La combinación de colectivos y trenes en la zona mejora la movilidad y reduce el impacto ambiental.
- Atención a señalización: La intersección cuenta con múltiples semáforos y carteles para facilitar el acceso seguro y ordenado.
- App de tráfico: Usá aplicaciones en tiempo real para monitorear el estado del tránsito y elegir rutas alternativas.
Preguntas frecuentes
¿En qué ciudad se encuentra la intersección de Av San Martín y General Paz?
Esta intersección está ubicada en Buenos Aires, en el límite entre la Ciudad Autónoma y el Gran Buenos Aires.
¿Qué importancia tiene la General Paz en Buenos Aires?
La Avenida General Paz es una arteria clave que funciona como límite municipal y conecta varios accesos a la ciudad.
¿Es fácil acceder a esta intersección en transporte público?
Sí, hay varias líneas de colectivos que pasan por Av San Martín y la General Paz, facilitando el acceso.
¿Hay comercios o servicios cerca de la intersección?
En los alrededores hay comercios, estaciones de servicio y algunos puntos de interés comunitario.
¿La intersección tiene semáforos o es una rotonda?
La intersección está regulada por semáforos para ordenar el tránsito vehicular.
Puntos clave de la intersección de Av San Martín y General Paz
- Ubicación: límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
- Conexión directa con avenidas importantes para la circulación en zona norte y oeste.
- Accesibilidad mediante transporte público, incluyendo varias líneas de colectivos.
- Regulación del tránsito a través de semáforos para mayor seguridad vial.
- Presencia de comercios y estaciones de servicio en la zona.
- Zona con alta afluencia de vehículos en horas pico.
- Importancia estratégica para el acceso a barrios del norte y oeste porteños.
- La General Paz funciona como anillo perimetral urbano, limitando la ciudad.
Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.