✅ El valor mensual del Monotributo varía según tu categoría, desde $12.128 hasta $180.278; ¡clave para evitar multas y estar al día!
El monto que se paga mensualmente de Monotributo en Argentina varía según la categoría en la que esté inscripto el contribuyente. Cada categoría tiene un límite máximo de facturación anual y, en función de ello, se determina el importe a abonar que incluye componentes de impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social.
A continuación, se detallan los importes vigentes para cada categoría del Monotributo, lo que te permitirá conocer cuánto deberás pagar mensualmente según tu situación. Esta información es fundamental tanto para quienes están iniciando la actividad como para quienes desean verificar su situación fiscal y evitar multas o recategorizaciones incorrectas.
Montos Mensuales del Monotributo según Categoría (año 2024)
El Monotributo se compone de tres partes: impuesto integrado, aporte jubilatorio y aporte obra social. Los valores a pagar se actualizan periódicamente y dependen directamente de la categoría que determina el nivel de facturación anual y otras variables como el consumo eléctrico o cantidad de empleados.
Categoría | Facturación anual máxima | Impuesto integrado ($) | Aporte Jubilatorio ($) | Aporte Obra Social ($) | Total Mensual ($) |
---|---|---|---|---|---|
A | $816.000 | $1.884,54 | $1.455,61 | $1.847,45 | $5.187,60 |
B | $1.220.000 | $2.644,25 | $1.455,61 | $1.847,45 | $5.947,31 |
C | $1.623.000 | $3.404,01 | $1.455,61 | $1.847,45 | $6.707,07 |
D | $2.035.000 | $4.163,50 | $1.455,61 | $1.847,45 | $7.466,56 |
E | $2.448.000 | $4.923,23 | $1.455,61 | $1.847,45 | $8.226,29 |
F | $2.860.000 | $5.682,74 | $1.455,61 | $1.847,45 | $8.985,80 |
G | $3.273.000 | $6.442,46 | $1.455,61 | $1.847,45 | $9.745,52 |
H | $3.685.000 | $7.202,11 | $1.455,61 | $1.847,45 | $10.505,17 |
I | $4.098.000 | $7.961,81 | $1.455,61 | $1.847,45 | $11.264,87 |
J | $4.510.000 | $8.721,35 | $1.455,61 | $1.847,45 | $12.024,41 |
K | $5.000.000 | $9.481,03 | $1.455,61 | $1.847,45 | $12.784,09 |
Consejos para elegir la categoría correcta
- Evalúa tu facturación anual: es el criterio principal para determinar la categoría, no superes el límite anual máximo.
- Considera otros parámetros: consumo eléctrico (para ciertas actividades) y cantidad de empleados también son factores para clasificarte.
- Recategorización: es obligatorio hacerla al menos una vez al año para evitar sanciones y mantener tu situación al día.
- Consulta con un contador: un profesional puede ayudarte a calcular tu categoría correcta y planificar los pagos.
Conocer el monto mensual a pagar en el Monotributo según tu categoría te permite administrar mejor tus finanzas y cumplir con las obligaciones fiscales sin inconvenientes. En las siguientes secciones, te explicaremos cómo hacer la recategorización, qué pasos seguir para inscribirte y qué beneficios sociales y previsionales tenés al estar adherido a este régimen.
Cómo calcular el monto mensual del Monotributo paso a paso según ingresos y actividad
Si sos trabajador autónomo o pequeño emprendedor, entender cómo calcular el monto mensual del Monotributo es clave para mantener tus obligaciones fiscales al día y aprovechar los beneficios del régimen simplificado.
El cálculo del monto mensual se basa principalmente en dos factores: tus ingresos brutos anuales y la categoría que corresponde según la actividad que desarrollás. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
1. Determinar tu categoría según ingresos y actividad
El Monotributo tiene varias categorías, que van desde la A hasta la K, y cada una tiene un límite máximo de facturación anual permitida. Además, se considera el tipo de actividad (comercial, servicios, locación de inmuebles, etc.) y la cantidad de energía eléctrica consumida o superficie afectada.
Ejemplo: Si tu actividad es prestación de servicios y facturás hasta $816.799,90 en el año, te corresponde la categoría A.
Categoría | Límite ingresos anuales (ARS) | Tipo de actividad | Monto mensual aproximado (ARS) |
---|---|---|---|
A | Hasta 816.799,90 | Servicios | $5.000 |
B | Hasta 1.221.899,84 | Comercial | $6.500 |
C | Hasta 1.627.999,80 | Servicios | $8.000 |
2. Conocer los componentes de la cuota mensual
El pago mensual del Monotributo incluye tres conceptos:
- Impuesto integrado: que reemplaza el impuesto a las ganancias y el IVA.
- Contribución al sistema jubilatorio: para tu cobertura previsional.
- Obra social: para el acceso a servicios de salud.
La suma de estos tres conceptos varía según la categoría que te corresponda.
3. Calcular el monto mensual según tu categoría
Para calcular cuánto vas a pagar por mes, podés seguir estos pasos:
- Definí tu categoría revisando tus ingresos y actividad.
- Consultá las tablas oficiales vigentes para conocer el monto por categoría.
- Sumá los importes de impuesto, jubilación y obra social que correspondan.
Dato útil: el monto mensual se actualiza periódicamente según la variación del Índice de Movilidad Jubilatoria, por lo que es importante consultar siempre las cifras vigentes.
Consejos prácticos para mantener el cálculo actualizado
- Llevá un registro mensual de tus ingresos para no superar el límite de la categoría.
- Revisá cambios en la normativa y ajustes en los montos del Monotributo.
- Usá herramientas digitales o calculadoras oficiales que simplifican el proceso.
4. Casos de uso: ejemplos concretos
Ejemplo 1: María es diseñadora gráfica y factura $700.000 anuales. Según la tabla, está en categoría A. Esto significa que su monto mensual será aproximadamente $5.000. De esta manera, puede planificar su presupuesto mensual y evitar sorpresas.
Ejemplo 2: Juan tiene una pequeña librería y factura alrededor de $1.200.000 al año. Su categoría será B, con una cuota mensual de unos $6.500. Al conocer este monto, puede gestionar mejor su flujo de caja.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Monotributo?
Es un régimen simplificado que unifica impuestos y aportes para pequeños contribuyentes en Argentina.
¿Cómo se determina la categoría del Monotributo?
Se basa en facturación anual, superficie afectada, energía consumida y alquileres.
¿Cuánto se paga por mes en la categoría más baja?
En la categoría A, el pago mensual ronda los $7.000 aproximadamente, pero puede variar según actualizaciones.
¿Qué incluye el pago mensual del Monotributo?
Incluye impuestos nacionales y aportes a la seguridad social para jubilación y obra social.
¿Se puede cambiar de categoría durante el año?
Sí, si superás los límites de facturación o cambian tus condiciones, debés actualizar tu categoría.
¿Qué pasa si no pago el Monotributo a tiempo?
Se generan intereses y multas, y se pierde el acceso a beneficios sociales y previsionales.
Categoría | Facturación Anual Máxima | Pago Mensual Aproximado | Incluye |
---|---|---|---|
A | Hasta $370.000 | $7.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
B | Hasta $550.000 | $9.500 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
C | Hasta $770.000 | $12.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
D | Hasta $1.050.000 | $15.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
E | Hasta $1.400.000 | $18.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
F | Hasta $1.750.000 | $21.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
G | Hasta $2.100.000 | $24.500 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
H | Hasta $2.600.000 | $28.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
I | Hasta $3.150.000 | $32.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
J | Hasta $3.750.000 | $36.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
K | Hasta $4.500.000 | $41.000 | Impuesto + Jubilación + Obra Social |
¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia con el Monotributo? Dejanos tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos relacionados en nuestra web.