Cuáles son las opciones de colectivo de Neuquén a San Martín de los Andes

Viajar en colectivo de Neuquén a San Martín de los Andes es posible con empresas como Albus y Via Bariloche, ofreciendo recorridos panorámicos y cómodos.


Para viajar en colectivo desde Neuquén a San Martín de los Andes, existen varias opciones que cubren esta ruta, brindando comodidad y diferentes horarios que se adaptan a las necesidades de los pasajeros. Los servicios de transporte público que conectan estas dos ciudades son operados principalmente por empresas de larga distancia que ofrecen viajes directos y con paradas intermedias en puntos estratégicos.

En este artículo detallaremos las principales opciones de colectivos disponibles para este recorrido, incluyendo horarios, tiempos aproximados de viaje, precios y consejos útiles para quienes planean realizar este traslado entre Neuquén y San Martín de los Andes. De este modo, podrás elegir la opción que mejor se ajuste a tus requerimientos y disfrutar de un viaje tranquilo y eficiente.

Empresas y servicios de colectivos desde Neuquén a San Martín de los Andes

Este trayecto es muy popular, especialmente en temporada turística, ya que conecta la capital provincial con uno de los destinos más visitados de la Patagonia. Las principales empresas que operan esta ruta son:

  • Empresa Don Otto: Cuenta con salidas regulares y directas, ofreciendo un servicio confortable con unidades equipadas con aire acondicionado y asientos reclinables. La duración aproximada del viaje es de 5 a 6 horas.
  • Empresa El Rápido del Sur: Ofrece varias frecuencias diarias, con paradas en localidades intermedias como Junín de los Andes. Sus colectivos son modernos y cuentan con servicios a bordo.
  • Empresa Vía Bariloche: Aunque su foco principal son rutas hacia Bariloche, también tiene servicios limitados hacia San Martín de los Andes, especialmente durante la temporada alta.

Horarios y frecuencia

Los colectivos suelen salir desde la Terminal de Ómnibus de Neuquén, ubicada en calle Juan B. Justo 500. Los horarios varían según la empresa y el día de la semana, pero en general se pueden encontrar:

  • Primer servicio: aproximadamente a las 7:00 AM.
  • Servicios intermedios: a lo largo del día con frecuencias cada 2 o 3 horas.
  • Último servicio: cerca de las 18:00 PM.

Es recomendable consultar y reservar con anticipación, especialmente en verano o durante feriados largos, cuando la demanda aumenta considerablemente.

Precios y compra de pasajes

El valor del pasaje suele oscilar entre 3500 y 4500 pesos argentinos, dependiendo de la empresa y tipo de servicio. Para comprar los pasajes se puede:

  • Adquirirlos en boleterías físicas en la Terminal de Neuquén.
  • Comprar online a través de las plataformas oficiales de las empresas de colectivos.

La compra anticipada permite asegurar el lugar y, en algunos casos, acceder a descuentos o promociones.

Consejos para el viaje

  • Considerar que el trayecto atraviesa zonas con paisajes patagónicos muy atractivos, por lo que es conveniente viajar de día para disfrutar del paisaje.
  • Consultar el estado del clima y posibles cortes en la ruta antes de salir, sobre todo en invierno.
  • Verificar las políticas de equipaje de cada empresa para evitar sorpresas en el embarque.

Horarios, frecuencias y empresas que cubren el trayecto entre ambas ciudades

Cuando hablamos del trayecto en colectivo entre Neuquén y San Martín de los Andes, es fundamental conocer las opciones de horarios, la frecuencia de los viajes y las empresas de transporte que ofrecen este servicio para planificar de manera eficiente el viaje.

Empresas que cubren el recorrido Neuquén – San Martín de los Andes

Actualmente, las principales empresas de transporte que operan en esta ruta son:

  • Don Otto: reconocida por su puntualidad y comodidad, con servicios directos y con paradas intermedias.
  • Vía Bariloche: ofrece varias frecuencias diarias, con unidades modernas y servicios adicionales a bordo.
  • Chevallier: aunque más enfocada en rutas hacia Bariloche, también ofrece conexiones que permiten llegar a San Martín de los Andes.

Horarios y frecuencias

Es clave destacar que la frecuencia de colectivos puede variar según la temporada, especialmente en verano e invierno debido al turismo:

EmpresaPrimer servicioÚltimo servicioFrecuencia diariaDuración aproximada del viaje
Don Otto06:0020:004 a 5 servicios5 horas
Vía Bariloche07:3018:303 servicios5 horas 15 minutos
Chevallier08:0019:002 servicios5 horas 30 minutos

Consejos para elegir el mejor servicio

  1. Revisá la puntualidad: algunas empresas tienen mejor registro en horarios, ideal para quienes necesitan llegar a una hora específica.
  2. Verificá servicios a bordo: si querés un viaje más cómodo, fijate si ofrecen wifi, aire acondicionado y asientos reclinables.
  3. Reservá con anticipación: sobre todo en temporada alta, para asegurarte lugar y evitar contratiempos.
  4. Compará tarifas: aunque las diferencias no suelen ser muy grandes, algunas promociones pueden hacer la diferencia.

Ejemplo práctico de organización del viaje

Si planeás salir de Neuquén un día viernes para aprovechar el fin de semana en San Martín de los Andes, lo ideal sería tomar uno de los primeros servicios de Don Otto alrededor de las 6:00 o el de Vía Bariloche a las 7:30, para llegar a tiempo y poder aprovechar la tarde en la ciudad.

Recordá que el viaje dura aproximadamente 5 horas, por lo que planificar el retorno también es clave para no perder el colectivo de regreso.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el viaje en colectivo de Neuquén a San Martín de los Andes?

El recorrido suele durar entre 5 y 6 horas, dependiendo de la empresa y las condiciones del camino.

¿Con qué frecuencia salen los colectivos desde Neuquén a San Martín de los Andes?

Hay salidas diarias, generalmente entre 2 y 4 servicios por día, con horarios que varían según la temporada.

¿Es necesario reservar el pasaje con anticipación?

Se recomienda reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta, para garantizar asiento y mejores precios.

¿Qué empresas ofrecen el servicio entre Neuquén y San Martín de los Andes?

Las principales empresas son Via Bariloche, Don Otto y Confort Patagonia, entre otras.

¿Cuánto cuesta el pasaje en colectivo?

El precio promedio ronda entre $3.000 y $5.000, dependiendo de la empresa y la anticipación de la compra.

¿Las unidades cuentan con servicios a bordo?

La mayoría ofrece aire acondicionado, baños y conexión WiFi, aunque no todas las unidades tienen todos estos servicios.

Puntos clave sobre el viaje en colectivo de Neuquén a San Martín de los Andes

  • Distancia aproximada: 420 km.
  • Duración estimada: 5-6 horas.
  • Empresas principales: Via Bariloche, Don Otto, Confort Patagonia.
  • Frecuencia: 2-4 servicios diarios.
  • Precio promedio: $3.000 – $5.000 por tramo.
  • Servicios a bordo: aire acondicionado, baño, WiFi en algunas unidades.
  • Reserva recomendada: especialmente en temporada alta (vacaciones, fines de semana largos).
  • Terminal de salida: Terminal de Ómnibus de Neuquén.
  • Terminal de llegada: Terminal de Ómnibus de San Martín de los Andes.
  • Alternativa: alquilar auto para mayor flexibilidad y disfrutar del paisaje.

¡Dejá tus comentarios abajo y contanos tu experiencia! No te pierdas otros artículos de nuestra web con información útil para viajar por la Patagonia y otras regiones de Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio