Cómo sacar metros cuadrados de un espacio fácilmente en Argentina

Calculá metros cuadrados fácil: multiplicá largo por ancho en metros; perfecto para renovar, vender o decorar tu espacio en Argentina.


Para calcular los metros cuadrados de un espacio de manera sencilla en Argentina, basta con conocer las medidas de largo y ancho del lugar y multiplicarlas. Esta es la forma más básica y común para obtener el área total en metros cuadrados (m²), que es la unidad estándar utilizada en el país para medir superficies.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo medir y calcular fácilmente los metros cuadrados de cualquier espacio, ya sea una habitación, un terreno o un local comercial. Además, te brindaremos consejos prácticos para obtener medidas precisas y otras consideraciones útiles para distintos tipos de espacios.

Cómo medir el espacio para calcular metros cuadrados

El primer paso para saber los metros cuadrados de un lugar es medir correctamente el largo y el ancho del espacio. Para ello, necesitás una cinta métrica o una herramienta de medición láser, que te permitirá obtener datos precisos.

  • Medí el largo: Colocá la cinta métrica desde una pared hasta la pared opuesta en sentido longitudinal.
  • Medí el ancho: Hacé lo mismo en sentido transversal, de pared a pared.

Por ejemplo, si el largo es 5 metros y el ancho es 4 metros, la fórmula para calcular el área es:

Área = Largo x Ancho

Área = 5 m x 4 m = 20 metros cuadrados

Cómo calcular el área en espacios irregulares

Si el espacio no es un rectángulo o cuadrado perfecto, podés dividirlo en formas geométricas más simples, como rectángulos, triángulos o círculos, y luego sumar los metros cuadrados de cada sección.

Por ejemplo, si una habitación tiene una parte rectangular y otra triangular:

  • Calculá el área del rectángulo (largo x ancho).
  • Calculá el área del triángulo (base x altura ÷ 2).
  • Suma ambas áreas para obtener el total.

Consejos para una medición precisa

  • Medí varias veces para asegurar exactitud.
  • Si el espacio tiene columnas o huecos, restá esas superficies del total.
  • Utilizá herramientas digitales o aplicaciones con realidad aumentada para agilizar el proceso.

Paso a paso para medir correctamente cada ambiente y calcular el área total

Medir un espacio para calcular sus metros cuadrados puede parecer una tarea simple, pero requiere precisión y método para obtener resultados confiables. Aquí te dejamos un guía detallada para que puedas hacerlo de manera efectiva y sin errores.

Materiales y herramientas necesarias

  • Cinta métrica (idealmente de 5 metros o más para ambientes grandes)
  • Bloc de notas o aplicación para tomar datos
  • Calculadora para facilitar las operaciones
  • Escuadra o algún elemento para asegurarse de medir en ángulo recto
  • Marcador para anotar puntos clave en el espacio

Pasos para medir cada ambiente

  1. Identificar la forma del ambiente: Aunque la mayoría de los ambientes suelen ser rectangulares o cuadrados, algunos pueden tener formas irregulares como L, T o circulares. Esto impacta en cómo realizarás las mediciones y cálculos.
  2. Medir el largo y el ancho: Usa la cinta métrica para tomar la longitud y la anchura en metros. Por ejemplo, si una habitación mide 4,5 m de largo por 3 m de ancho, anota ambos valores.
  3. Registrar todas las medidas: Anota cada medida en tu bloc o dispositivo, asegurándote de no olvidar ningún detalle, como nichos o recortes en la pared que disminuyan el área.
  4. Dividir ambientes irregulares en formas geométricas simples: Si el ambiente no es rectangular, separalo mentalmente o con un dibujo en rectángulos, triángulos u otras figuras para medir cada parte por separado.
  5. Sumar las áreas parciales: Calcula el área de cada sección y luego suma todas para obtener el área total del ambiente.

Ejemplo práctico

Imaginemos que una pieza tiene forma de L. Dividimos el espacio en dos rectángulos:

SecciónLargo (m)Ancho (m)Área (m²)
Rectángulo 14,03,012,0
Rectángulo 22,01,53,0
Total15,0 m²

Consejos prácticos para evitar errores comunes

  • Mide dos veces: Repetir la medición ayuda a detectar errores de cálculo o de toma de datos.
  • Usa puntos de referencia fijos: Medir desde esquinas o paredes bien definidas minimiza la posibilidad de confusión.
  • Evita suposiciones: No asumas que las paredes son perfectamente rectas; mide cada lado individualmente.
  • Considera el espesor de paredes y objetos: Esto es clave si estás midiendo para colocar muebles o al planificar reformas.

Dato relevante:

Según un estudio de la Cámara Argentina de la Construcción, el 70% de los errores en planos y presupuestos provienen de mediciones inexactas, lo que puede generar sobrecostos y demoras en obras o remodelaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas necesito para medir metros cuadrados?

Solo necesitás una cinta métrica o una regla y una calculadora para multiplicar largo por ancho.

¿Cómo calcular metros cuadrados en un espacio irregular?

Dividí el espacio en figuras geométricas simples, calculá cada área y sumalas.

¿Qué unidad de medida se usa comúnmente para medir terrenos en Argentina?

El metro cuadrado (m²) es la unidad estándar para medir superficies.

¿Es necesario medir la altura para calcular metros cuadrados?

No, la altura se utiliza para metros cúbicos; en metros cuadrados solo se mide largo y ancho.

¿Puedo usar una app para medir metros cuadrados?

Sí, hay varias apps móviles que usan la cámara para calcular áreas fácilmente.

Datos clave para calcular metros cuadrados en Argentina

  • 1 metro cuadrado = 10,000 centímetros cuadrados.
  • Para espacios rectangulares, el área es largo x ancho.
  • Para espacios triangulares, el área es (base x altura) / 2.
  • En terrenos irregulares, dividí en formas simples y sumá las áreas.
  • Usá siempre la misma unidad para largo y ancho (metros, centímetros, etc.).
  • Las medidas más comunes en construcción son en metros.
  • La precisión depende de la exactitud de la cinta métrica y la técnica de medición.
  • Para superficies con curvas, aproximá con segmentos rectos.
  • En Argentina, el plano catastral utiliza metros cuadrados para registrar propiedades.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre construcción, mediciones y diseño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio