✅ Tramitá la cédula azul digital en Argentina ingresando a la web de la DNRPA, completá tus datos y descargala desde la app Mi Argentina.
Para sacar la cédula azul digital para vehículo en Argentina, es fundamental seguir un proceso que permite registrar a un conductor autorizado para manejar un vehículo particular. La cédula azul digital actúa como un permiso para que una tercera persona conduzca el vehículo sin ser el titular registrado.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtener la cédula azul digital, los requisitos que necesitás cumplir y los beneficios de contar con este documento en formato digital.
¿Qué es la cédula azul digital?
La cédula azul digital es una autorización que permite a un tercero manejar un vehículo registrado a nombre de otra persona. A diferencia de la cédula azul física, esta se puede gestionar y presentar desde un dispositivo móvil mediante la aplicación oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
Requisitos para sacar la cédula azul digital
- Ser titular o autorizado del vehículo registrado en el automotor.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente del titular y del autorizado.
- Cuenta creada en la plataforma oficial Mi Argentina.
- Vehículo registrado y con la documentación al día.
- Declaración jurada firmada que constata la autorización para que otra persona conduzca el vehículo.
Pasos para obtener la cédula azul digital
- Ingresar a la plataforma Mi Argentina: Crear o ingresar a tu cuenta oficial.
- Solicitar la autorización: Dentro de la sección de vehículos, elegir la opción para solicitar la cédula azul digital.
- Completar datos del autorizado: Ingresar los datos de la persona a la que se le autoriza a manejar.
- Verificación y pago: Confirmar datos y abonar la tasa correspondiente, que suele ser menor a la de la cédula física.
- Descargar la cédula digital: Una vez aprobado, se podrá descargar y mostrar desde la aplicación móvil.
Ventajas de la cédula azul digital
- Acceso inmediato: Se reduce el tiempo de espera respecto al trámite tradicional.
- Comodidad: Se puede gestionar sin necesidad de asistir a una oficina física.
- Portabilidad: Se puede presentar desde el teléfono móvil, evitando extravíos o deterioros del documento impreso.
- Actualización en tiempo real: La información se mantiene actualizada automáticamente en la base de datos oficial.
Paso a paso para tramitar la cédula azul digital desde Mi Argentina
Obtener la cédula azul digital es un trámite cada vez más sencillo gracias a la plataforma Mi Argentina. Aquí te dejamos un paso a paso detallado para que puedas realizarlo de manera rápida y sin complicaciones.
1. Ingresar a la plataforma Mi Argentina
Primero, debés crear una cuenta o iniciar sesión en Mi Argentina con tu usuario y contraseña. Si aún no tenés cuenta, el proceso de registro es gratuito y requiere tu DNI y algunos datos personales.
2. Seleccionar el trámite de cédula azul digital
Una vez dentro, dirigite a la sección Trámites y buscá la opción “Solicitud de cédula azul digital”. Esta es la nueva versión electrónica del documento que te permite demostrar la autorización para conducir el vehículo.
3. Completar los datos requeridos
Vas a tener que ingresar información relevante como:
- Patente del vehículo
- Datos personales del titular
- Datos del titular autorizado (persona a la que se le otorga la cédula azul)
Es fundamental que todos los datos sean correctos para evitar demoras.
4. Subir la documentación necesaria
Para validar el trámite, deberás adjuntar archivos digitales de:
- DNI del titular y del autorizado
- VTV (Verificación Técnica Vehicular) vigente
- Seguro obligatorio del vehículo al día
5. Confirmar y enviar el trámite
Revisá toda la información ingresada y adjuntada. Si está todo correcto, hacé clic en “Enviar solicitud”. El sistema te mostrará un comprobante con número de trámite para hacer seguimiento.
Consejos para un trámite exitoso:
- Verificá la compatibilidad de archivos: suelen aceptarse formatos PDF, JPG y PNG.
- Mantené tu DNI actualizado: si tu documento está próximo a vencer, renovalo antes de iniciar el trámite.
- Utilizá una conexión segura y estable: para evitar que se interrumpa la carga de datos.
¿Cuánto tiempo demora el trámite?
Según datos oficiales, el trámite digital de la cédula azul suele demorar entre 24 y 72 horas hábiles. Una vez aprobado, el documento estará disponible en formato digital para descargar y usar desde tu celular.
Tabla comparativa: Cédula azul física vs digital
Característica | Cédula Azul Física | Cédula Azul Digital |
---|---|---|
Formato | Plástico impreso | Documento digital en app Mi Argentina |
Tiempo de emisión | 7 a 15 días | 24 a 72 horas |
Accesibilidad | Debe llevarse físicamente | Disponible en el celular, siempre accesible |
Actualización | Requiere trámite presencial | Se actualiza automáticamente |
Casos de uso y beneficios prácticos
- Conductores autorizados por el titular: La cédula azul digital permite que familiares o empleados puedan manejar el vehículo sin necesidad de portar documentos físicos.
- Control policial: En un control de tránsito, presentar la cédula azul digital desde el teléfono es válido y agiliza la inspección.
- Facilidad para renovar: Al estar vinculado al sistema digital, el trámite de renovación se vuelve mucho más simple y rápido.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la cédula azul digital?
Es la versión digital de la cédula azul tradicional que autoriza a una persona a conducir un vehículo que no es de su titularidad.
¿Quién puede solicitar la cédula azul digital?
Puede solicitarla cualquier persona que tenga permiso del titular del vehículo para conducir o realizar trámites relacionados.
¿Cómo se solicita la cédula azul digital?
Se solicita a través de la app Mi Argentina o el sitio web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
¿Cuánto tiempo tarda en emitirse la cédula azul digital?
Generalmente se emite en cuestión de minutos después de completar el trámite online y validar la información.
¿Puedo usar la cédula azul digital en el mismo lugar que la física?
Sí, ambas versiones tienen la misma validez legal en todo el territorio argentino.
¿Es necesario pagar algún arancel para obtener la cédula azul digital?
En algunos casos puede haber costos administrativos, que se detallan al momento de realizar el trámite online.
Datos clave para sacar la cédula azul digital en Argentina
- Requisitos: Documento Nacional de Identidad (DNI), clave fiscal nivel 2 o superior y permiso del titular del vehículo.
- Trámite: Se realiza 100% online a través de la aplicación Mi Argentina o el sitio web de la DNRPA.
- Documentos necesarios: DNI, constancia de CUIL, y autorización firmada por el titular del auto.
- Validez: La cédula azul digital tiene la misma validez legal que la versión física.
- Uso: Permite conducir, realizar trámites y controlar el vehículo autorizado.
- Costos: Varían según la jurisdicción y el trámite, consultar al inicio del proceso.
- Actualización: Se actualiza automáticamente en la aplicación cuando hay cambios en el vehículo o titularidad.
- Seguridad: La app cuenta con sistemas de autenticación para proteger la identidad y los datos de los usuarios.
- Compatibilidad: La cédula digital puede mostrarse desde cualquier dispositivo móvil con acceso a la app.
¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!