✅ Descubrí el año exacto de tu moto decodificando el número de chasis: ¡clave para evitar fraudes y conocer su verdadera historia!
Para determinar el año de fabricación de tu moto a través del número de chasis, primero debes conocer que este número, también conocido como VIN (Vehicle Identification Number), contiene información codificada sobre el vehículo, incluyendo el año de producción. El año se identifica generalmente en uno de los caracteres del VIN, siguiendo un estándar internacional que permite decodificarlo fácilmente.
Te explicaremos cómo interpretar el número de chasis o VIN de tu moto para conocer su año de fabricación. Aprenderás qué carácter del número debes revisar, cómo identificar el código correspondiente al año y otros datos relevantes que te pueden ayudar, como el país de origen y la fábrica donde fue ensamblada. Además, te daremos ejemplos prácticos y consejos para verificar que la información sea correcta.
¿Qué es el número de chasis o VIN?
El número de chasis o VIN (Vehicle Identification Number) es un código único de 17 caracteres que identifica a cada vehículo a nivel mundial. Este código está compuesto por números y letras, y proporciona detalles específicos como:
- País de fabricación
- Fabricante
- Tipo de vehículo
- Características técnicas
- Año de fabricación
- Número de serie
¿Dónde encontrar el número de chasis en tu moto?
El número de chasis suele estar grabado en el bastidor de la moto en lugares visibles y específicos, tales como:
- En el lateral del chasis, cerca del motor
- En la parte inferior del cuadro
- Cerca del manubrio o la dirección
También puedes encontrarlo en la documentación oficial del vehículo, como la cédula verde o azul.
Cómo identificar el año de fabricación según el VIN
El carácter 10 del VIN indica el año de fabricación del vehículo. Cada letra o número que aparece en esa posición corresponde a un año determinado siguiendo un estándar internacional. A continuación, te mostramos una tabla con algunos ejemplos recientes:
Carácter en posición 10 | Año de fabricación |
---|---|
A | 2010 |
B | 2011 |
C | 2012 |
D | 2013 |
E | 2014 |
F | 2015 |
G | 2016 |
H | 2017 |
J | 2018 |
K | 2019 |
L | 2020 |
M | 2021 |
N | 2022 |
P | 2023 |
Ten en cuenta que algunas letras como la «I», «O» y «Q» no se utilizan para evitar confusiones con números. Si tu moto es de años anteriores a 1981, el VIN puede tener menos de 17 caracteres y la codificación puede variar.
Ejemplo práctico para saber el año de tu moto
Supongamos que el VIN de tu moto es:
MLHPC4566J1234567
El carácter en la posición 10 es “J”, por lo que según la tabla, tu moto fue fabricada en el año 2018.
Recomendaciones para verificar el año de tu moto
- Revisa que el número de chasis esté completo y sea legible para evitar errores en la decodificación.
- Contrasta la información con los papeles del vehículo y con los datos que proporciona el fabricante.
- En caso de comprar una moto usada, verifica que el VIN no haya sido alterado para evitar estafas.
- Consulta bases de datos oficiales o con la autoridad de tránsito para validar la información.
Paso a paso para identificar el año de fabricación en el número de chasis
Cuando querés conocer el año de fabricación de tu moto, el número de chasis es tu mejor aliado. Este código único no solo te dice quién la fabricó, sino también cuándo salió de la línea de producción.
¿Qué es el número de chasis y por qué es tan importante?
El número de chasis (también llamado VIN – Vehicle Identification Number) es un código alfanumérico de entre 17 y 20 caracteres, que contiene información específica sobre el vehículo. Cada segmento del VIN tiene un significado particular:
- Los primeros 3 caracteres: Identifican al fabricante y el país de origen.
- Del 4 al 9: Describen las características del vehículo, modelo y tipo de motor.
- Del 10 al 17: Contienen el año de fabricación, la planta y el número de serie.
Identificando el año en el VIN: el carácter clave
El 10° carácter del VIN es el que indica el año de fabricación. Puede ser una letra o un número, dependiendo del año y fabricante. Aquí te dejamos una tabla para que puedas interpretarlo fácilmente:
Carácter | Año de Fabricación | Ejemplo de Moto |
---|---|---|
A | 2010 | Honda CB500F 2010 |
B | 2011 | Yamaha YZF-R3 2011 |
C | 2012 | Kawasaki Ninja 300 2012 |
1 | 2001 | Suzuki GSX-R600 2001 |
9 | 2009 | Harley-Davidson Sportster 2009 |
Tip práctico: Si tu moto es de fabricación muy antigua, puede que el VIN siga un sistema diferente o tenga menos caracteres. En esos casos, consultá el manual del fabricante o un experto en la marca.
Ejemplo práctico para detectar el año de tu moto
Supongamos que el número de chasis de tu moto es JH2SC59057M300123. Aquí te mostramos cómo interpretarlo:
- JH2: Fabricante y país (Honda, Japón).
- SC5905: Modelo y características específicas.
- 7: Planta de fabricación.
- M: Carácter clave para el año.
- 300123: Número de serie.
Consultando la tabla de códigos, la letra M corresponde al año 1991. Por lo tanto, tu moto fue fabricada en ese año.
Consejos para verificar la autenticidad del número de chasis
- Revisá que el número esté grabado y no pegado. Los números falsos suelen estar pegados o mal alineados.
- Compará el número con la documentación oficial y el título del vehículo.
- Consultá con un experto si tenés dudas, sobre todo en motos usadas o importadas.
Recordá que conocer el año de fabricación te ayuda a chequear el valor real de mercado, la compatibilidad de repuestos y la historia legal de la moto.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el número de chasis de una moto?
Es un código único grabado en el cuadro de la moto que identifica el vehículo y contiene información sobre su origen y modelo.
¿Cómo puedo encontrar el año de fabricación en el número de chasis?
Generalmente, el año se identifica en una sección específica del VIN, que puede variar según el fabricante y el país.
¿Puedo saber el año exacto solo con el número de chasis?
En la mayoría de los casos sí, pero a veces es necesario consultar bases de datos oficiales o al fabricante para confirmarlo.
¿Qué hago si el número de chasis está dañado o ilegible?
Debes acudir a un taller autorizado o a la entidad de registro para evaluar la situación y obtener ayuda oficial.
¿El número de chasis es igual al número de motor?
No, son dos identificadores diferentes; el número de motor identifica el motor y el chasis el cuadro de la moto.
Datos clave para identificar el año de una moto según su número de chasis
- VIN (Vehicle Identification Number): Código de 17 caracteres que incluye información sobre modelo, país y año.
- Posición del año en el VIN: Normalmente el 10º carácter indica el año de fabricación.
- Códigos de año: Usan letras o números consecutivos asignados a cada año, por ejemplo, A=1980, B=1981, etc.
- Variaciones por fabricante: Algunos pueden usar formatos diferentes o códigos propios.
- Consulta con bases oficiales: Utilizar páginas como la de la ANSV o bases internacionales para confirmar datos.
- Importancia del año: Afecta a la valuación, registro, seguro y reparaciones de la moto.
- Revisión física: El número de chasis suele estar grabado en el cuadro cerca del motor o en la columna de dirección.
¿Te resultó útil esta información? Dejá tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.