Cómo puedo pagar un VEP usando Mercado Pago fácilmente

Pagá tu VEP al instante desde Mercado Pago: escaneá el código, seleccioná «pagos AFIP» y usá tu saldo o tarjeta de forma segura y rápida.


Para pagar un VEP (Volante Electrónico de Pago) utilizando Mercado Pago fácilmente, primero debes contar con el código de pago o el número de referencia que te proporciona la entidad emisora del VEP. Mercado Pago ofrece una opción clara y sencilla para abonar este tipo de pagos, facilitando el proceso desde su plataforma digital.

En este artículo te explicaré paso a paso cómo realizar el pago de un VEP a través de Mercado Pago, detallando cada etapa para que puedas hacerlo de forma rápida, segura y sin complicaciones, ya sea desde la app móvil o la página web.

Pasos para pagar un VEP con Mercado Pago

  1. Obtené el código de pago o número de referencia del VEP: Este dato te lo brinda la entidad que emitió el VEP, puede ser AFIP, ARBA u otro organismo.
  2. Ingresá a Mercado Pago: Podés hacerlo desde la aplicación móvil o desde la web oficial con tu usuario y contraseña.
  3. Seleccioná la opción “Pagar servicios” o “Pagar VEP”: Mercado Pago tiene esta categoría para facilitar la búsqueda del servicio que querés abonar.
  4. Ingresá el código o número de referencia del VEP: Es fundamental que lo hagas sin errores para que el pago sea registrado correctamente.
  5. Elegí el medio de pago: Podés usar saldo en cuenta Mercado Pago, tarjetas de crédito o débito habilitadas, o transferencias.
  6. Confirmá el pago: Verificá los datos y confirmá la operación para finalizar el pago.
  7. Guardá el comprobante: Mercado Pago genera un recibo digital que podés descargar o enviar por mail, imprescindible para futuros trámites o consultas.

Consejos para un pago exitoso

  • Revisá que el código del VEP corresponda exactamente al pago que querés realizar.
  • Mantené actualizada la aplicación de Mercado Pago para evitar fallas técnicas.
  • Si utilizás tarjeta, verificá que tenga fondos suficientes y esté habilitada para pagos online.
  • En caso de dudas, contactate con el soporte de Mercado Pago o la entidad que emitió el VEP.

Ventajas de pagar un VEP con Mercado Pago

Mercado Pago no solo simplifica el pago de servicios y tributos como el VEP, sino que también ofrece:

  • Disponibilidad 24/7: Hacé el pago cuando quieras, sin horarios limitados.
  • Confirmación inmediata: Recibí la confirmación en tiempo real para mayor tranquilidad.
  • Historial de pagos: Consultá y descargá tus comprobantes siempre que necesites.
  • Seguridad: La plataforma cuenta con protocolos robustos para proteger tus datos y transacciones.

Pasos detallados para generar y vincular tu VEP en la plataforma de AFIP

Para generar y vincular tu VEP (Volante Electrónico de Pago) en la plataforma de AFIP, es fundamental seguir un proceso claro y ordenado que te permita evitar errores comunes y ahorrar tiempo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1. Acceso a la plataforma de AFIP

  • Ingresá a la página oficial de AFIP utilizando tu navegador de confianza.
  • Autentificate con tu CUIT y Clave Fiscal. Si aún no tenés clave, podés solicitarla siguiendo los protocolos que AFIP establece.

2. Selección del servicio para generar VEP

  • Dentro del menú, seleccioná la opción «Pagos» o directamente «Volantes Electrónicos de Pago».
  • Elegí el impuesto o tasa que querés abonar (por ejemplo, Ingresos Brutos, IVA, o Impuesto a las Ganancias).

3. Completar los datos para el VEP

  • Ingresá el monto a pagar y la información adicional que se requiera, como período fiscal, código de impuesto, etc.
  • Verificá que los datos sean correctos, ya que cualquier error podría generar demoras en el trámite.

4. Generar y descargar el VEP

  • Una vez cargados los datos, hacé clic en «Generar VEP».
  • El sistema te mostrará un comprobante con un código único que sirve para identificar el pago.
  • Descargá el archivo o guardá el código para vincularlo posteriormente en Mercado Pago.

5. Vinculación del VEP en Mercado Pago

  1. Ingresá a tu cuenta de Mercado Pago desde la app o la web.
  2. Seleccioná la opción para pagar VEP.
  3. Ingresá el código único del VEP generado por AFIP o subí el archivo descargado.
  4. Confirmá los datos y elegí el método de pago: tarjeta, saldo en cuenta o débito automático.
  5. Finalizá la operación y guardá el comprobante de pago para futuras consultas.

Consejos prácticos para evitar inconvenientes:

  • Revisá siempre que el monto y el período fiscal sean correctos, ya que un error puede implicar rechazos o demoras.
  • Realizá el proceso en horarios fuera de pico, ya que la plataforma de AFIP suele tener mayor estabilidad y velocidad.
  • Guardá capturas de pantalla o comprobantes para respaldar cualquier inconveniente que pueda surgir.

Tabla comparativa: Métodos de pago para VEP en Mercado Pago

Método de PagoTiempo de ProcesamientoComisionesDisponibilidad
Tarjeta de créditoInmediato0% para pagos a AFIP24/7
Saldo en Mercado PagoInmediatoSin costo24/7
Débito automáticoHasta 24 horasSin costoSolo días hábiles

Recordá que realizar el pago del VEP de manera correcta y a tiempo es fundamental para mantener tus obligaciones fiscales al día y evitar multas o intereses.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un VEP?

El VEP (Volante Electrónico de Pago) es un comprobante electrónico que se utiliza para realizar pagos de impuestos y servicios en Argentina.

¿Puedo pagar un VEP con Mercado Pago?

Sí, Mercado Pago permite pagar VEPs generados por AFIP y otros organismos, facilitando el proceso desde la app o web.

¿Cómo cargo el VEP en Mercado Pago?

Debés ingresar el código de pago o el número de VEP en la sección «Pago de servicios» dentro de Mercado Pago.

¿Hay algún costo adicional al pagar un VEP con Mercado Pago?

Generalmente no, salvo que uses tarjetas de crédito que pueden tener recargos según tu banco o promoción.

¿Puedo pagar un VEP vencido por Mercado Pago?

No, debés generar un nuevo VEP con la fecha actual para pagar a través de Mercado Pago.

¿Cuánto demora en acreditarse el pago del VEP?

La acreditación suele ser inmediata o en pocas horas, pero puede variar según el organismo receptor.

Puntos clave para pagar un VEP con Mercado Pago

  • Generar el VEP en el sitio oficial (por ejemplo, AFIP).
  • Guardar el número o código de pago del VEP.
  • Ingresar a Mercado Pago, sección “Pagar servicios”.
  • Seleccionar “Pago de servicios” y elegir la opción para ingresar el código manualmente.
  • Introducir el código o número del VEP correctamente.
  • Elegir el método de pago (saldo, débito, crédito).
  • Confirmar el pago y guardar el comprobante.
  • Verificar que el pago se haya acreditado en el organismo receptor.

Si te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia pagando VEP con Mercado Pago, dejá tu comentario abajo. También te invitamos a revisar otros artículos útiles en nuestra web para facilitar tus trámites y pagos online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio