En medio de la expectativa por los nuevos aumentos para jubilados y pensionados de febrero, esta semana continúan los pagos de haveres previsionales correspondientes al mes de enero. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social, estará realizando un pago de hasta $90.000 para beneficiar a sectores vulnerables y permitirles acceder a la canasta básica alimentaria.
.
El programa alimentar y sus beneficiarios
El programa alimentar, que hasta el 2023 dependió del ex Ministerio de Desarrollo Social, busca brindar un refuerzo económico a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, podrán acceder al mismo los beneficiarios de asignación universal por hijo, quienes cobran pensión no contributiva y las madres pensionadas.
¿Quiénes pueden acceder a la tarjeta alimentar?
El acceso a la tarjeta alimentar es automático, por lo que no requiere de ningún trámite adicional. Sin embargo, se recomienda mantener los datos personales actualizados, especialmente los datos familiares y de contacto. Estos datos se pueden consultar en MIAN, en la sección de información personal, utilizando la clave de la seguridad social.
Los montos mensuales que se otorgan a través de la tarjeta alimentar varían según la cantidad de hijos a cargo:
- Familias con un hijo: $42.900
- Familias con dos hijos: $67.27
- Familias con tres hijos: $87.250
Es importante destacar que este beneficio está dirigido a madres con siete hijos que cobran pensión no contributiva, así como a titulares de asignación universal por hijo de hasta 14 años y discapacidad sin límite. También se incluyen a las madres en estado de embarazo a partir de los 3 meses.
Mantente informado y no te pierdas ninguna novedad
Aún no hay información oficial sobre la fecha del próximo pago de $90.000 ni sobre los requisitos para ser beneficiario.
El proyecto de ley presentado por Javier Milei propone un bono extraordinario de $90.000 para todos los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados. Sin embargo, el proyecto aún no ha sido aprobado por el Congreso.