Cómo llenar el Formulario de Asignación por embarazo (ANSES)

Advertisement
Advertisement

¿Qué es la Asignación por embarazo?

La Asignación por embarazo es una prestación social asignada a las mujeres embarazadas residentes en la República de Argentina que se encuentren en un estado de vulnerabilidad, parael cuidado de la salud de la mujer y del bebé. Por consiguiente, en caso de gestación múltiple, el Estado solo concederá una asignación pues lo que se pretende cumplir con esta prestación es cuidar el estado de embarazo.


¿Quiénes pueden recibir este beneficio?

Advertisement
  • Mujeres embarazadas entre la semana 12 y 42 de gestación, argentinas nativas, naturalizadas o residentes con residencia legal no inferior a 3 años previos a la solicitud de la asignación.
  • Mujeres desocupadas.
  • Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
  • Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
  • Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.

¿Cuáles son los requisitos para poder completar el formulario 2.67?

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Cumplir con los controles médicos.
  • Ser argentina o extranjera naturalizada (con al menos 3 años de residencia) y DNI.
  • Estar inscrita en el Programa SUMAR si sos trabajadora informal o desocupada.1

Documentación requerida:

Advertisement

¿Cómo realizar el trámite?

  1. En primer lugar se deberá actualizar los datos en Mi ANSES.
  2. Inscribirse y/u obtener la Constancia de Inscripción al Programa SUMAR.
  3. Completar el formulario 2.67 correspondiente.
  4. El trámite es de carácter presencial, sin embargo por motivo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el trámite se realiza mediante Atención Virtual.

¿Cómo llenar el Formulario 2.67 de Solicitud de Atención por Embarazo?

Advertisement

Rubro 1

Es estos campos del formulario PS 2.67 Asignación por Embarazo, deberás agregar tu número de CUIL, nombres y apellidos, correo, un teléfono y si posees cobertura de obra social. Luego firmar el formulario, y habrás finalizado con el llenado del rubro 1 del formulario.

Llenar solicitud 2.67 Rubro 1

Rubro 2:

Este rubro deberá ser llenado, firmado y sellado por el médico. Te informará las semanas de gestación, fecha probable de parto, colocará su número de matrícula, apellidos y nombres, y finalmente firmará el certificado. Con esta información quedará completo el rubro 2.

Como llenar la asignacion por embarazo rubro 2

Rubro 3

El rubro 3 corresponde a los datos suministrados al culminar el estado de embarazo. El médico deberá especificar el término del embarazo, si hubo nacimiento, fallecimiento o interrupción del mismo. Así mismo, estos datos son necesarios para cobrar el porcentaje mensual acumulado hasta acabar el estado de embarazo (20% de la prestación por mes).

Rubro 4

El rubro 4 corresponde al operador de ANSES, quien deberá fechar, firmar y sellar la recepción del formulario.

Preguntas frecuentes

La asignación establece dos pagos. Uno mensual del 80% del monto de la prestación y otro 20% acumulado por mes que se cobra cuando el embarazo llega a término o cuando el mismo es interrumpido. Tener presente la importancia del rubro 3.

La Asignación por Embarazo común es de 3298 Pesos argentinos que se cobra en 80% (Mensualmente) y 20% (Anualmente), pero esto puede variar según el caso. Para ver detalladamente puedes encontrarlo en el siguiente link.

La solicitud solo puede realizarse cuando se ha alcanzado la semana 12 de embarazo y antes de la semana 42.

Se deberán completar los rubros 1 a 3 y realizar el trámite a través del siguiente link.

Para completar la solicitud de ANSES para poder obtener un turno recuerda que debes tener tu CUIL actualizado y debes ir a la web turnos 2.0 de anses

Advertisement

2 comentarios en “Cómo llenar el Formulario de Asignación por embarazo (ANSES)”

  1. me sirve este formulario si ya nacio mi bebe llenando el uno y el tres? ya q nunca lo pude entregar antes de la fecha de parto q fue en junio

    Responder
    • Hola Valeria. Este trámite corresponde a mujeres embarazadas con 12 semanas o más.
      Existen otros beneficios como por ejemplo la Asignación Universal por Hijo Y la asignación familiar.

      Responder

Deja un comentario