En este artículo vamos a explicar paso a paso cómo modificar el domicilio fiscal en AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de manera sencilla y rápida. Esta gestión es especialmente importante para aquellos contribuyentes que hayan cambiado de residencia y necesiten actualizar su dirección a efectos fiscales.
Contenido del post
Cómo modificar el domicilio fiscal en AFIP
El Domicilio Fiscal Electrónico es una casilla de mensajería privada entre AFIP y cada contribuyente. Este servicio es único de cada persona, ya que requiere autenticación con clave fiscal para poder ingresar, y equivale a un corro electrónico oficial. Modificarlo es muy sencillo, acá abajo te lo explicamos.
Ingreso a la interfaz de la AFIP
Para comenzar, debemos acceder a la nueva interfaz de la AFIP.

Una vez allí, seleccionamos la opción «Ver todos los servicios”.

Luego nos dirigimos al «Sistema Registral«.

En este apartado encontraremos la opción de «Registro Tributario«.

Posteriormente «Domicilio«.

Elegir la fecha del cambio
Al ingresar al apartado de domicilio, nos solicitarán la fecha en la cual queremos efectuar el cambio. En este caso, estamos en diciembre de 2022, por lo que seleccionamos esta opción. Es importante destacar que si se desea facturar con la nueva dirección, se debe indicar el mes correspondiente.
Modificar el domicilio fiscal
Ahora llegamos al apartado del domicilio fiscal propiamente dicho. Aquí encontraremos la opción de «modificar el domicilio declarado por internet«, la cual nos permite realizar el cambio de manera online.

Es importante destacar que en el campo de «tipo de dato adicional» no es necesario ingresar nada. Sin embargo, es obligatorio completar el código postal de la nueva dirección. Para el ejemplo utilizado, el código postal de Bahía Blanca es 8000, provincia de Buenos Aires.

A continuación, debemos buscar la localidad de Bahía Blanca y especificar la nueva dirección, en este caso, calle Cuyo número 552.
Asimismo, es necesario completar el número de partida. En la provincia de Buenos Aires, el número de partida en el impuesto inmobiliario consta de tres dígitos que indican la localidad, seguido del número de partida y un dígito verificador. En este caso, el número de partida es 192-8128.
Hasta hace poco, era posible ingresar la «latitud» y «longitud» del nuevo domicilio, pero actualmente no está claro si esta opción está disponible cuando se ingresa una dirección específica.

Una vez completados todos los campos, podemos guardar el cambio y veremos reflejada la nueva dirección fiscal.
Confirmación y finalización del trámite
Una vez realizados los cambios necesarios en el domicilio fiscal, debemos continuar con la confirmación del trámite. En esta etapa, la AFIP nos solicitará indicar alguna actividad económica. En caso de no tener ninguna, se puede seleccionar la opción «servicio personal«.
Finalmente, confirmamos los cambios realizados y el trámite se considerará completado. Ya tendremos actualizado nuestro domicilio fiscal en la AFIP.
Recuerda que es fundamental mantener actualizados nuestros datos fiscales, ya que de esto depende el correcto funcionamiento de nuestras obligaciones tributarias.
¡Esperamos que esta guía te haya sido útil y puedas realizar el cambio de domicilio en la AFIP de manera exitosa!