Dar de alta al Punto de venta AFIP

Advertisement

Para poder comenzar a emitir facturas, es necesario tener creado un Punto de Venta en AFIP. Al momento del alta, el nuevo punto de venta deberá asociarse con un domicilio. Las opciones ofrecidas por el sistema de AFIP son aquellos domicilios ya declarados por el contribuyente, ya sea como Domicilio fiscal o como Locales o Establecimientos.

¿Cómo dar de Alta el punto de venta?

 Para ello deberás seguir una serie de pasos que acá te indicaremos:

Paso 1:

Paso 2:

Paso 3:

Paso 4:

Paso 5:

Paso 6:

Paso 7:

Paso 8:

Paso 9:

Paso 10:

Paso 11:

Preguntas Frecuentes

Advertisement

¿Qué es un punto de venta AFIP?

El Punto de Venta es el lugar donde ocurre el contacto o transacción entre cliente y comerciante, dejando como constancia la emisión de un comprobante de compra, también aplica a prestadores de servicio, en este último caso el Punto de Venta será el domicilio de quien presta el servicio. Cada punto de venta debe estar informado en AFIP a través del servicio Administración de Puntos de Venta y Domicilios, seleccionando A/B/M de Puntos de Venta.

¿Cómo agrego mi logo a facturas y presupuestos?

Para poder agregar tu logo en Contabilium debes ingresar a www.contabilium.com  en el recuadro al extremo derecho superior “Mi cuenta”,  luego en “Datos de mi empresa”. Estando ahí, elige el botón amarillo de “Adjuntar logo para factura”, debes tener en cuenta que ​el formato aceptado es en JPG, PNG o GIF y el tamaño máximo recomendado: 200x60px (maximo 200Kb). Finalmente le damos a “Actualizar” para guardar los datos administrados.

Logo facturas y presupuestos

¿Por qué debo facturar?

La factura es un documento fiscal que acredita la compra-venta de un bien o el préstamo de un servicio, y más allá de amparar a los involucrados dando fe de que la transacción se llevó a cabo y de permitirle al contribuyente comprobar sus ingresos y egresos, es un documento clave a la hora de declarar impuestos.

¿Qué pasa cuando doy de baja un punto de venta?

Cuando decidimos dar de baja un punto de venta aceptamos que este ya no podrá usarse en un futuro, para ello debemos informar a AFIP dentro de los 5 días inmediatos al momento y lugar en que se dio de baja un punto de venta.

¿Qué es el número CUIT?

La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave que se utiliza en el sistema tributario argentino para poder identificar inequívocamente a las personas físicas o jurídicas autónomas de la nación, susceptibles de tributar o tener que ser individualizadas de alguna manera por los entes de contralor.

Deja un comentario