Si alguna vez te has dado de alta en la AFIP y, al ingresar nuevamente a la página, te ha aparecido el mensaje de «estado de CUIT inactivo«, es posible que algo haya fallado durante el proceso de solicitud. En este artículo, te explicaremos qué puede estar sucediendo y cómo solucionarlo, así que revive tu CUIT inactivo.
Contenido del post
Qué hacer cuando aparece el CUIT inactivo en la página de AFIP
Una de las posibles causas de tener un CUIT inactivo de AFIP está relacionada con los rechazos e inconsistencias al realizar la inscripción digital de la CUIT. Para poder reactivarla, se deberá ingresar con clave fiscal al servicio Sistema Registral, opción “CUIT Inactiva”. Acá abajo lo explicamos.
Posibles problemas con la solicitud
Existen diversas razones por las que tu CUIT puede aparecer como inactivo. Una de ellas puede ser que los datos proporcionados no coincidan con los de tu DNI, como el domicilio. También puede ocurrir que las imágenes que has cargado no sean legibles para el sistema informático de AFIP.
Para identificar el problema, tendrás que ingresar a la sección correspondiente al «estado de inactivo«. En esta sección, podrás ver que tu solicitud de CUIT presenta inconvenientes.
El sistema te solicitará que adjuntes nuevamente las imágenes de color del frente y dorso de tu DNI, asegurándote de que sean legibles. También te pedirá una foto del rostro.
Solución al problema
Para solucionar este problema, deberás editar tu solicitud. En la sección correspondiente, podrás adjuntar nuevamente las imágenes solicitadas. Es recomendable que utilices fotos nuevas, en caso de que las anteriores hayan presentado fallas. Asegúrate de incluir una foto de frente del DNI, una foto del dorso y una foto de tu rostro. Una vez hecho esto, podrás continuar con la obtención de tu CUIT.
Una vez hayas realizado los pasos necesarios, será necesario esperar algunas horas para ver si las nuevas imágenes han sido aceptadas correctamente. Deberás cerrar la sesión y volver a ingresar a tu cuenta para verificar el estado de tu trámite. En este caso, el estado debería mostrar «activo«. Sin embargo, aún será necesario que un agente de AFIP revise tu solicitud para activar definitivamente tu CUIT.
Es importante destacar que tu CUIT no estará activo hasta que un agente lo haya revisado y aprovado. Una vez que esto ocurra, podrás realizar los trámites correspondientes, como el monotributo, sin problemas.
Conclusiones
En resumen, si al ingresar a la página de AFIP te encuentras con el mensaje de «estado de CUIT inactivo«, no te preocupes. Es posible que haya habido algún problema durante el proceso de solicitud, ya sea en los datos proporcionados o en las imágenes adjuntadas. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente podrás solucionar este inconveniente y obtener finalmente tu CUIT activo.
Recuerda que es importante revisar cuidadosamente los datos y las imágenes que adjuntas para evitar futuros problemas. Si aún así, persisten las dificultades, te recomendamos contactar con el servicio de atención al cliente de AFIP para obtener más ayuda y asesoramiento.