En Argentina, el trámite de transferencia de vehículos es un proceso legal que implica la manifestación de voluntad del titular del vehículo registrado para transferirlo a otra persona. Esto se realiza a través de un formulario conocido como el 08, que es esencial para llevar a cabo la transferencia correctamente. En este artículo te enseñaremos todo sobre qué es y cómo funciona el 08 para transferir un vehículo.

Contenido del post
¿Qué es el 08 en blanco?
El 08 en blanco es el formulario oficial utilizado para manifestar la voluntad de transferir un vehículo registrado en Argentina. Existen diferentes tipos de formularios 08 dependiendo del tipo de vehículo, como automóviles, camiones, tractores, etc. En el caso específico de las motocicletas, se utiliza un formulario 08 especializado.
Es importante tener en cuenta que el formulario 08 en blanco solo se puede utilizar para transferir motocicletas, no es válido para otros tipos de vehículos. Para transferir otros tipos de vehículos, se requiere el formulario 08 correspondiente que esté completado correctamente.
¿Qué hacer si el vendedor ya tiene el 08 firmado?
Si estás interesado en comprar una moto y el vendedor te informa que ya tiene el formulario 08 firmado, es crucial que verifiques que el formulario esté completo correctamente. Esto implica verificar no solo la parte delantera del formulario, sino también la parte trasera.
En la parte trasera del formulario, es importante que el titular registral y su cónyuge (en caso de estar casados) firmen y completen los espacios requeridos. Esto es especialmente relevante ya que, si el titular registral está casado y solo la parte del titular está completada, no será válido para realizar la transferencia. En estos casos, será necesario obtener la firma del cónyuge antes de poder transferir el vehículo.
Si el formulario 08 está completo y firmado por el titular registral y su cónyuge, y la compra de la moto es realizada por ti, no habrá problemas en la transferencia. Sin embargo, si la compra es realizada por otra persona, se puede realizar una transferencia simultánea. En este caso, la persona que firmó el 08 inicialmente debe acompañarte al registro o firmar otro formulario 08 para realizar la transferencia.
¿Qué ocurre una vez firmado el 08?
Es importante tener en cuenta que, aunque firmes el formulario 08, esto no significa que la moto esté a tu nombre automáticamente. Para que la transferencia sea válida, deberás realizar el trámite correspondiente en el Registro de la Propiedad del Automotor donde esté registrado el vehículo.
Para evitar complicaciones, es recomendable saber dónde está registrado el vehículo antes de realizar la compra. Esto es importante ya que necesitarás la firma del titular registral para poder realizar la transferencia. Si no conoces al titular o no puedes acceder a él, es posible registrar la firma ante un escribano público o ante el Registro de la Propiedad del Automotor. De esta manera, contarás con un formulario 08 cerrado a tu nombre, lo que facilitará el proceso de transferencia en el futuro.
Beneficios de tener un 08 cerrado a tu nombre
Tener un formulario 08 cerrado a tu nombre presenta varias ventajas. En primer lugar, puedes transferir la moto sin necesidad de realizar personalmente el trámite. Puedes delegar esta tarea en un tercero, como un gestor, que realizará el trámite en tu nombre. Esto es especialmente útil si no tienes disponibilidad de tiempo para realizar el trámite personalmente.
Otra ventaja de tener un formulario 08 cerrado a tu nombre es que te permite aplazar el pago de los costos de transferencia. Si no dispones del dinero en el momento de la compra, puedes optar por registrar únicamente la firma del comprador ante el Registro de la Propiedad del Automotor o ante un escribano público. Si bien esto no implica la transferencia inmediata del vehículo a tu nombre, te brinda la posibilidad de realizarla en el futuro, evitando complicaciones en caso de fallecimiento del titular registral o su cónyuge.
Conclusión
En resumen, el formulario 08 es un documento clave para realizar la transferencia de vehículos en Argentina. Es importante verificar que el formulario esté completo y firmado correctamente, especialmente si el titular registral está casado. Registrarse la firma ante un escribano público o el Registro de la Propiedad del Automotor puede ser beneficioso a largo plazo, ya que facilita la transferencia y evita complicaciones en caso de fallecimiento del titular registral. En caso de tener dudas o dificultades con el trámite, siempre es recomendable consultar a un profesional del derecho para obtener asesoramiento adecuado.