A Qué Edad Se Puede Comprar Un Auto En Argentina Legalmente

En Argentina, legalmente podés comprar un auto a partir de los 18 años, edad clave para acceder a tu primer vehículo propio.


En Argentina, la edad mínima legal para comprar un auto es de 18 años. Esto se debe a que a partir de esta edad una persona es considerada legalmente capaz para realizar contratos, como la compra-venta de un vehículo.

En el artículo que sigue, analizaremos detalladamente los aspectos legales y prácticos relacionados con la compra de autos por parte de menores o jóvenes adultos en Argentina. También te explicaremos los requisitos que debe cumplir un comprador, las consideraciones para la transferencia del vehículo y qué opciones existen si alguien menor de 18 años quiere adquirir un automóvil.

Edad Mínima para Comprar un Auto en Argentina

La legislación argentina establece que para realizar cualquier tipo de contrato, incluida la compra de un vehículo, la persona debe ser mayor de edad, es decir, tener 18 años o más. La mayoría de edad implica la capacidad legal para celebrar acuerdos comerciales sin necesidad de autorización de terceros.

Por lo tanto, si un menor de 18 años desea comprar un auto, en general no podrá hacerlo por sí mismo. Deberá contar con la autorización expresa de sus padres o tutores legales para que ellos realicen la compra a su nombre o para que actúen como representantes legales.

Requisitos para la Compra de un Auto

  • DNI válido y actualizado.
  • Ser mayor de 18 años para firmar el contrato.
  • Disponer de capacidad económica para realizar el pago, ya sea contado o financiación.
  • Para transferir el vehículo, se debe contar con la documentación requerida, como título de propiedad, cédula verde, y formulario 08.

Opciones para Menores de 18 Años

Si alguien menor de 18 años quiere acceder a un vehículo, puede hacerlo a través de:

  1. Compra a nombre de los padres o tutores.
  2. Autorización legal mediante un representante que actúe en nombre del menor.
  3. Espera hasta alcanzar la mayoría de edad para realizar la adquisición personalmente.

Consideraciones al Comprar un Auto siendo Joven

Además de la edad legal, es importante tener en cuenta otros aspectos como:

  • Registrar el vehículo correctamente para evitar problemas legales y multas.
  • Contar con seguro obligatorio para circular.
  • Si se financia, entender las condiciones del crédito o leasing.

Requisitos legales y documentación necesaria para comprar un auto siendo menor de 18 años

Comprar un auto siendo menor de 18 años en Argentina no es un trámite habitual, pero es posible bajo ciertas condiciones y con un conjunto específico de requisitos legales y documentación necesaria. Es fundamental entender que la capacidad legal para realizar actos jurídicos completos, como la compra de un vehículo, está limitada para los menores de edad, pero existen mecanismos que permiten efectuar esta operación de forma legítima.

¿Qué dice la ley sobre la compra de vehículos por menores?

La legislación argentina establece que los menores de 18 años tienen una capacidad restringida para contratar. Según el Código Civil y Comercial, para que un menor pueda adquirir un automóvil, debe contar con la autorización expresa de sus representantes legales (padres o tutores) o, en su defecto, una autorización judicial. Esto garantiza que la compra sea segura y esté supervisada por un adulto responsable.

Documentación imprescindible para la compra

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del menor.
  • Consentimiento de padres o tutores, ya sea un poder notarial o una autorización firmada y certificada.
  • Formulario 08 (transferencia de dominio) debidamente completado y firmado por el vendedor y el comprador (o sus representantes).
  • Certificado de nacimiento para confirmar la edad y filiación del menor.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • En casos especiales, autorización judicial emitida por un juez competente.

Casos prácticos y ejemplos

Un ejemplo frecuente es cuando un joven de 17 años quiere comprar un vehículo para usarlo en su trabajo o estudios. En este caso, sus padres deben otorgar una autorización notarial para que la compra sea válida y pueda registrar el auto a nombre del menor. También es habitual que se requiera una audiencia judicial si existen dudas sobre la capacidad o el interés del menor.

Recomendaciones para facilitar el proceso

  1. Consultar con un abogado especializado en derecho civil o automotor para asegurar que toda la documentación esté en regla.
  2. Gestionar la autorización con suficiente anticipación, ya que obtener una autorización judicial puede demorar varias semanas.
  3. Verificar la situación legal del vehículo antes de la compra, como antecedentes, multas o deudas impositivas.
  4. Considerar contratar un seguro a nombre del menor con cobertura para conductores jóvenes, que suele ser más costoso pero necesario para circular.

Comparativa de requisitos según la edad

EdadRequisitos legalesDocumentación principalAutorización requerida
Menor de 16 añosCapacidad legal muy limitadaDNI, Certificado de nacimientoAutorización judicial y padres/tutores
Entre 16 y 18 añosCapacidad restringidaDNI, Formulario 08, Comprobante de domicilioConsentimiento de padres o tutores, posible autorización judicial
Mayor de 18 añosCapacidad plenaDNI, Formulario 08No requiere autorización

Conocer y cumplir con estos requisitos es clave para que la compra de un auto por un menor de edad sea válida y segura. Además, facilita la transferencia de propiedad y evita futuros problemas legales o administrativos.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad se puede comprar un auto en Argentina?

Legalmente, cualquier persona mayor de 18 años puede comprar un auto a su nombre.

¿Un menor puede ser titular de un vehículo?

No, los menores de 18 años no pueden ser titulares legales de un vehículo.

¿Se necesita DNI para comprar un auto?

Sí, es obligatorio presentar el DNI para realizar la compra y registración del vehículo.

¿Qué documentos necesito para transferir un auto comprado?

Factura de compra, DNI del comprador y vendedor, formulario 08 y libre deuda de Patentes.

¿Se puede comprar un auto a nombre de un menor a través de un tutor?

Sólo con autorización judicial y trámite especial, no es común ni sencillo.

¿Qué pasa si un menor conduce un auto comprado a su nombre?

Es ilegal y puede generar multas y sanciones para el conductor y el titular.

Puntos clave sobre la compra legal de autos en Argentina

  • Edad mínima para comprar un auto: 18 años.
  • Edad mínima para conducir un auto: 17 años con licencia de conducir.
  • Documentación necesaria: DNI, factura de compra, formulario 08.
  • Transferencia de dominio: debe realizarse en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
  • Impuestos y Patentes: el comprador debe asegurarse que no existan deudas anteriores.
  • Los menores no pueden ser titulares ni responsables legales de un vehículo.
  • Los tutores legales pueden gestionar vehículos para menores sólo con autorización judicial.
  • La compra a nombre de un menor sin autorización puede ser anulada.
  • Es recomendable contratar un asesor para evitar fraudes en la transferencia.
  • Las compañías de seguro suelen requerir que el titular o conductor sea mayor de edad.

¿Te quedó alguna duda? ¡Dejanos tus comentarios! Y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio