Cuándo Cobro Mi Jubilación O Pensión En Argentina

Consultá el cronograma oficial de ANSES para saber la fecha exacta de cobro de tu jubilación o pensión en Argentina.


En Argentina, el cobro de la jubilación o pensión se realiza el primer día hábil de cada mes para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, la fecha exacta puede variar según el número de documento del titular, ya que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece un cronograma ordenado para los pagos, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar la atención en bancos y sucursales.

A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona el calendario de pago de jubilaciones y pensiones en Argentina, cuáles son las fechas específicas según el DNI y qué debes tener en cuenta para cobrar tu haber mensual sin inconvenientes.

¿Cómo saber cuándo cobro mi jubilación o pensión?

El cronograma de pagos de jubilaciones y pensiones está organizado por la ANSES tomando como referencia el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esto significa que el día exacto en que podrás retirar tu haber mensual depende de ese dígito.

Calendario general de pagos

  • Los pagos comienzan el primer día hábil del mes siguiente al mes trabajado.
  • Las fechas de pago se extienden a lo largo de la primera quincena del mes.
  • Por ejemplo, si cobrás jubilación en mayo, el pago se realiza en la primera o segunda semana de junio, según tu DNI.

Ejemplo de calendario para jubilados y pensionados (fechas aproximadas)

Último dígito del DNIFecha aproximada de cobro
0 y 1Primer día hábil del mes
2 y 3Segundo día hábil
4 y 5Tercer día hábil
6 y 7Cuarto día hábil
8 y 9Quinto día hábil

¿Dónde y cómo se cobra la jubilación o pensión?

El cobro se realiza generalmente a través de:

  • Cuenta bancaria: La mayoría de los jubilados y pensionados cobran mediante una cuenta sueldo en bancos públicos o privados.
  • Pago en efectivo: Algunos beneficiarios pueden retirar el haber en sucursales bancarias o centros habilitados, siempre respetando el calendario.

Es importante que verifiques tu lugar de cobro y el medio asignado a través de la página o línea telefónica de ANSES para evitar confusiones o demoras.

Recomendaciones para cobrar sin problemas

  • Consultar siempre el calendario actualizado: La ANSES publica el calendario oficial de pagos de jubilaciones y pensiones cada mes.
  • Respetar el día asignado según el DNI: Esto ayuda a evitar aglomeraciones y facilita la atención.
  • Verificar el estado de tu trámite o pago: En casos de demoras o inconvenientes, podés consultar el estado a través de los canales oficiales.

Cómo consultar el calendario de pagos de ANSES de manera sencilla

Consultar el calendario de pagos de ANSES es fundamental para que quienes perciben jubilaciones o pensiones en Argentina puedan organizar sus finanzas de manera eficiente. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

Pasos para consultar el calendario de pagos de ANSES

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES: La fuente más confiable es la página oficial de ANSES, donde se publican todas las fechas actualizadas.
  2. Seleccionar la sección correspondiente: Busca la pestaña o link que diga «Calendario de Pagos» o «Jubilados y Pensionados».
  3. Elegir el tipo de prestación: Puede ser jubilación, pensión, asignaciones familiares u otros beneficios.
  4. Ingresar datos personales si es necesario: Algunas consultas requieren el número de CUIL para mostrar el calendario personalizado.
  5. Visualizar el calendario: Se mostrará una tabla con las fechas de pago según el último número del DNI o CUIL.

Ejemplo práctico

Si sos jubilado y tu número de DNI termina en 5, el calendario te indicará la fecha exacta en la cual podrás cobrar tu prestación. Esto evita que tengas que acercarte al banco sin saber si ya está disponible tu dinero.

Beneficios de consultar el calendario de pagos ANSES

  • Organización financiera: Saber cuándo cobrar permite planificar gastos y evitar inconvenientes.
  • Evitar filas innecesarias: Podés ir al banco justo en la fecha, sin perder tiempo.
  • Acceso a información oficial: Esto reduce la circulación de información errónea o fraudes.

Consejos prácticos para estar siempre informado

  • Utilizá la aplicación móvil oficial de ANSES: Disponible para Android y iOS, permite consultar el calendario y otras gestiones desde el celular.
  • Suscribite a alertas por SMS: ANSES ofrece la opción de recibir mensajes con fechas de cobro y novedades.
  • Seguimiento en redes sociales oficiales: Es habitual que ANSES publique actualizaciones sobre pagos y cambios en sus canales oficiales.

Tabla comparativa: Calendario de pagos según tipo de prestación

Tipo de prestaciónFecha de cobroRequisito principalObservaciones
Jubilaciones y pensionesSegún último número de DNIPresentación de DNI y constancia de CUILPago automático en bancos habilitados
Asignaciones familiaresFechas específicas mensualesDeclaración de grupo familiar actualizadaRequiere trámites previos para nuevos beneficiarios
Programa Potenciar TrabajoQuincenalInscripción activa y cumplimiento de contraprestaciónPago vía tarjeta de débito

Para quienes desean maximizar la gestión y evitar contratiempos, es clave estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones oficiales de ANSES.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo cobro mi jubilación o pensión en Argentina?

Los pagos suelen realizarse el primer día hábil de cada mes, pero pueden variar según la terminación del DNI.

¿Dónde puedo consultar el calendario de pagos?

En la página oficial de ANSES, donde se publica el cronograma actualizado de cobros para jubilados y pensionados.

¿Qué documentos necesito para cobrar mi jubilación?

Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y constancia de cobro o certificado de jubilación/pensión.

¿Puedo cobrar mi jubilación en un banco diferente al que elegí inicialmente?

Sí, pero debes informar el cambio en ANSES para actualizar los datos y evitar inconvenientes.

¿Qué hago si no recibí el pago de mi jubilación?

Contactá a ANSES para reportar el problema y verificar que tus datos estén correctos.

Punto ClaveDetalle
Entidad PagadoraANSES es el organismo encargado de los pagos
Fechas de PagoGeneralmente el primer día hábil de cada mes
Consulta de CalendarioDisponible en www.anses.gob.ar
Documentación RequeridaDNI actualizado y constancia de beneficio
Medios de CobroCuenta bancaria, cajero automático o correo
Requisitos para JubilaciónCumplir con años de aportes y edad mínima establecida
Reclamos y ConsultasAtención vía ANSES o línea 130
Actualización de DatosEs fundamental notificar cambios de domicilio o banco

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio