✅ Desde Buenos Aires a Mendoza en auto hay aproximadamente 1.050 kilómetros, una travesía épica por la emblemática Ruta Nacional 7.
La distancia aproximada en auto desde Buenos Aires a Mendoza es de 1.050 kilómetros, dependiendo de la ruta seleccionada. Este trayecto puede variar levemente por las condiciones del camino o desvíos, pero en general se estima que el viaje en vehículo dura alrededor de 11 a 13 horas sin contar paradas.
En este artículo desarrollaremos los detalles sobre las diferentes opciones de rutas para viajar en auto desde Buenos Aires a Mendoza, los tiempos estimados según distintos horarios y condiciones, así como recomendaciones para realizar el viaje de forma segura y cómoda.
Distancia y rutas principales
La distancia entre Buenos Aires y Mendoza puede hacerse por varias rutas, pero las dos más utilizadas son:
- Ruta Nacional 7: Es la vía más directa y rápida. Se recorren aproximadamente 1.050 km atravesando provincias como Santa Fe, Córdoba y San Luis antes de llegar a Mendoza.
- Ruta Nacional 147 y RN 7: Una variante que también conecta Buenos Aires con Mendoza, pero puede sumar algunos kilómetros y tiempo extra.
Tiempo de viaje estimado
El tiempo para completar el trayecto en automóvil depende del tráfico, velocidades permitidas y paradas que se realicen. En condiciones normales, se calcula:
- Alrededor de 11 a 13 horas de manejo continuo por la RN 7.
- Es importante planificar descansos cada 2 o 3 horas para evitar cansancio.
Consejos para el viaje
- Revisar el vehículo antes de salir: neumáticos, aceite, frenos y luces.
- Planificar paradas estratégicas para cargar combustible y descansar, por ejemplo, en ciudades como Santa Rosa o San Luis.
- Consultar el estado de las rutas y el clima, especialmente en invierno, ya que puede haber nieve o hielo en zonas de altura.
- Evitar manejar de noche para mayor seguridad y mejor visibilidad en rutas de montaña.
Principales rutas y opciones de trayecto para viajar de Buenos Aires a Mendoza en auto
Cuando pensás en viajar en auto desde Buenos Aires a Mendoza, tenés varias opciones de rutas que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. La elección del camino puede depender del tiempo disponible, las ganas de disfrutar un paisaje único o la preferencia por vías rápidas o más escénicas. A continuación, te detallo las rutas más populares y sus características.
Ruta 1: La más directa por la Ruta Nacional 7
Esta es la opción preferida por la mayoría de los viajeros que buscan eficiencia y rapidez. La Ruta Nacional 7 (RN7) conecta directamente Buenos Aires con Mendoza, recorriendo aproximadamente 1.050 kilómetros. En condiciones normales, el viaje dura entre 11 y 13 horas, dependiendo del tránsito y las paradas.
- Ventajas:
- Ruta asfaltada y en buenas condiciones.
- Variedad de estaciones de servicio y áreas de descanso.
- Pasa por ciudades importantes como San Luis y Junín.
- Desventajas:
- Puede ser monótona para quienes buscan paisajes naturales.
- Tráfico pesado en algunos tramos cercanos a Buenos Aires.
Ruta 2: Viaje panorámico por la RN 33 y RN 188
Para quienes buscan disfrutar de un viaje más tranquilo y con paisajes variados, esta opción incluye pasar por localidades menos transitadas y observar el campo argentino en todo su esplendor.
- Tomar la RN33 hacia el oeste hasta llegar a Rio Cuarto.
- Luego continuar por la RN 188 hasta cruzar hacia la RN7 cerca de San Luis.
- Finalmente, seguir la RN7 para ingresar a Mendoza.
Este circuito añade aproximadamente 2 horas más de viaje, pero la experiencia rural y el contacto con pequeñas ciudades pueden ser un plus para los amantes del turismo interior.
Comparativa de las rutas principales
Ruta | Distancia (km) | Duración aproximada | Características | Ideal para |
---|---|---|---|---|
RN7 directa | 1.050 | 11-13 horas | Rápida, asfaltada, con servicios | Viajeros con poco tiempo |
RN33 + RN188 + RN7 | 1.200 | 13-15 horas | Paisajes rurales, menos tránsito | Turistas y amantes del campo |
Consejos prácticos para el viaje
- Planificá paradas estratégicas: ciudades como San Luis y Junín son ideales para descansar y reabastecerse.
- Chequeá el estado del vehículo: dado que el trayecto es largo, es clave revisar neumáticos, frenos y niveles de aceite.
- Controlá el clima: a veces puede haber niebla o lluvias sobre todo en zonas serranas, lo que afecta la visibilidad y la seguridad.
- Llevá efectivo y medios de pago electrónicos: para las estaciones de peaje y servicios varios.
En definitiva, elegir la ruta adecuada para viajar de Buenos Aires a Mendoza en auto depende de tus prioridades: velocidad y comodidad o disfrute del paisaje y la tranquilidad. Ambas opciones te ofrecen experiencias distintas pero igualmente valiosas para un viaje memorable.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos kilómetros hay desde Buenos Aires a Mendoza en auto?
La distancia aproximada es de 1.050 kilómetros por ruta terrestre.
¿Cuánto tiempo tarda el viaje en auto?
El viaje suele durar entre 12 y 14 horas, dependiendo del tráfico y las paradas.
¿Cuál es la mejor ruta para viajar de Buenos Aires a Mendoza?
La ruta más común es tomar la RN7, que es la más directa y cuenta con buena infraestructura.
¿Es seguro viajar en auto de Buenos Aires a Mendoza?
Sí, si se toman precauciones básicas y se viaja durante el día, el trayecto es seguro.
¿Dónde conviene parar durante el viaje?
Ciudades como San Luis y Villa Mercedes son buenas opciones para descansar y cargar combustible.
Datos clave para el viaje Buenos Aires – Mendoza en auto
Punto | Detalle |
---|---|
Distancia total | ~1.050 km |
Tiempo estimado de viaje | 12-14 horas |
Ruta principal | Ruta Nacional 7 (RN7) |
Peajes | Varias estaciones a lo largo de la RN7 |
Paradas recomendadas | San Luis, Villa Mercedes |
Clima | Varía según la temporada; en invierno puede haber niebla o frío intenso |
Precauciones | Revisar el estado del vehículo, llevar agua y documentación al día |
Opciones de alojamiento | Hoteles y hostels en San Luis y Mendoza |
Recomendaciones | Viajar de día y planificar paradas para evitar cansancio |
¡No dudes en dejar tus comentarios abajo y compartir tu experiencia! Además, te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte sobre viajes por Argentina y consejos para manejar seguro.