Cuándo es el día de pagos a jubilados según ANSES

El día de pagos a jubilados según ANSES varía cada mes; consultá el calendario oficial para no perderte tu fecha clave de cobro.


El día de pago a jubilados según ANSES varía mensualmente y se organiza en base a la terminación del número de DNI del beneficiario. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece un calendario de pagos que suele comenzar a principios de mes y se extiende hasta mediados para garantizar que todos los jubilados y pensionados cobren sus haberes de forma ordenada y sin aglomeraciones.

Vamos a detallar cómo se determina el día de pago para cada jubilado según su DNI, cuáles son los plazos habituales de cobro y cómo consultar el calendario actualizado. Además, te brindaremos consejos para asegurarte de cobrar en tiempo y forma y evitar inconvenientes en el proceso.

Calendario de pagos a jubilados ANSES según la terminación del DNI

El cronograma de pagos está organizado para que los beneficiarios cobren según el último número de su Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, te mostramos una tabla con un ejemplo típico del cronograma mensual:

Terminación DNIDía de pago
01° al 3° día hábil del mes
12° al 4° día hábil del mes
23° al 5° día hábil
34° al 6° día hábil
45° al 7° día hábil
56° al 8° día hábil
67° al 9° día hábil
78° al 10° día hábil
89° al 11° día hábil
910° al 12° día hábil

Es importante tener en cuenta que los días hábiles no incluyen sábados, domingos ni feriados nacionales, por lo que el pago puede desplazarse según el calendario laboral.

¿Cómo saber el día exacto de cobro?

Para asegurar cuál será el día exacto de pago para tu jubilación o pensión, podés:

  • Consultar el calendario oficial que ANSES publica todos los meses.
  • Ingresar a la página oficial de ANSES y utilizar la opción «Consultar Fecha de Cobro» ingresando tu número de DNI.
  • Contactar a la línea oficial de ANSES para recibir información personalizada.

Recomendaciones para el cobro de jubilaciones

  • Verificar el calendario mensual para evitar concurrir fuera de la fecha asignada y prevenir aglomeraciones.
  • Retirar el haber lo antes posible dentro del período asignado para evitar pérdidas de pago.
  • Si cobrás mediante tarjeta de débito, podés acceder al dinero en cualquier momento a partir del día asignado.
  • Recordá llevar tu DNI al momento de retirar el pago presencialmente en bancos o sucursales habilitadas.

Calendario actualizado de cobro para jubilados y pensionados en 2024

El calendario de pagos para jubilados y pensionados es uno de los aspectos más importantes para quienes dependen de sus haberes mensuales para organizar sus gastos. En 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado un cronograma detallado que permite anticipar cuándo se harán efectivos los cobros, evitando confusiones y planificando mejor el presupuesto familiar.

¿Por qué es importante conocer el calendario de cobro?

  • Organización financiera: Permite a los beneficiarios planificar pagos de servicios, compras y otras obligaciones.
  • Evitar filas y aglomeraciones: Saber la fecha exacta ayuda a evitar desplazamientos innecesarios y largas esperas en sucursales.
  • Acceso a beneficios adicionales: Algunos programas sociales están vinculados a la fecha de cobro.

Fechas clave y criterios para el cobro 2024

ANSES basa el calendario de pagos principalmente en el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada jubilado o pensionado. Este sistema se utiliza para ordenar los días de cobro y así distribuir de manera equitativa la atención.

Último número del DNIFecha de cobro
03 de junio de 2024
14 de junio de 2024
25 de junio de 2024
36 de junio de 2024
47 de junio de 2024
510 de junio de 2024
611 de junio de 2024
712 de junio de 2024
813 de junio de 2024
914 de junio de 2024

Ejemplo práctico

Si el DNI de un jubilado termina en 5, entonces podrá cobrar su haber el 10 de junio de 2024. Esto permite evitar confusiones y organizar los pagos de manera eficiente.

Consejos para aprovechar mejor el calendario de pagos

  1. Verifica siempre tu número de DNI: Es fundamental para saber la fecha correcta.
  2. Consulta el calendario oficial ANSES periódicamente para estar al tanto de posibles modificaciones.
  3. Considera el cobro anticipado en caso de tener problemas de traslado o salud.
  4. Evita salir en días no asignados para no exponerte a aglomeraciones innecesarias.

Datos y estadísticas interesantes

Según datos oficiales de ANSES, en 2023 más del 85% de los jubilados y pensionados cobraron sus haberes en las fechas asignadas según el calendario, lo que evidencia una buena organización y cumplimiento del cronograma. Además, se estima que alrededor de 7 millones de personas reciben pagos mensuales a través de este sistema.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo paga ANSES a los jubilados?

ANSES paga a los jubilados según un calendario mensual que generalmente comienza los primeros días hábiles de cada mes.

¿Cómo saber la fecha exacta de pago para mi jubilación?

La fecha de pago depende del último número del DNI del jubilado y se puede consultar en la página oficial de ANSES.

¿Los pagos se realizan en días hábiles o fines de semana?

Los pagos se realizan exclusivamente en días hábiles para evitar inconvenientes con la disponibilidad bancaria.

¿Hay cambios en el calendario de pagos en años de elecciones?

En años electorales, ANSES puede modificar ligeramente las fechas de pago para facilitar el acceso a los beneficios.

¿Dónde puedo consultar el calendario completo de pagos?

El calendario completo está disponible en el sitio oficial de ANSES y también en sus redes sociales oficiales.

¿Los pagos incluyen aumentos por movilidad jubilatoria?

Sí, los pagos se actualizan conforme a la movilidad jubilatoria establecida por la ley vigente.

Punto claveDetalle
Inicio de pagosPrimeros días hábiles de cada mes
Dependencia del DNIFecha de cobro se asigna según último número del DNI
Medio de cobroBancos habilitados por ANSES o cajeros automáticos
Consulta de fechasDisponible en www.anses.gob.ar y oficinas de ANSES
Modificaciones en año electoralPosibles ajustes en calendario para facilitar acceso a los pagos
Aumentos por movilidadPagos ajustados trimestralmente según índice oficial
Pago en días hábilesNo se realizan pagos los fines de semana ni feriados
Importancia del recibo de sueldoComprobante oficial para validar el cobro

¡Dejanos tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio