Cuál es la fecha y lugar de cobro según tu CUIL

¡Descubrí la fecha exacta y el lugar de cobro según tu CUIL para no perder ningún beneficio ni pago importante!


La fecha y lugar de cobro de los beneficios sociales en Argentina, como jubilaciones, pensiones o asignaciones, se determina en función del último dígito del número de CUIL. Esta modalidad busca organizar el calendario de pagos para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los fondos en bancos o sucursales habilitadas. Cada día se asigna un grupo específico de terminaciones de CUIL para que puedan cobrar sus haberes.

A continuación, en este artículo te explicaremos detalladamente cómo consultar el calendario de pagos según tu CUIL, cuáles son las fechas establecidas para cada terminación, y dónde podés realizar el cobro. También te daremos consejos útiles para evitar inconvenientes al momento de retirar tus beneficios y responderemos las dudas más frecuentes sobre este sistema.

Cómo se determina la fecha y lugar de cobro según tu CUIL

El calendario de pagos está organizado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Para establecer las fechas, se toma en cuenta el último dígito del número de CUIL de cada beneficiario. Por ejemplo:

  • Si tu CUIL termina en 0, 1 o 2, cobrás en los primeros días del calendario.
  • Si termina en 3, 4 o 5, te corresponde la fecha intermedia.
  • Si termina en 6, 7, 8 o 9, cobrás en los últimos días asignados para ese mes.

Esto permite que los pagos se distribuyan de forma ordenada durante el mes, evitando largas filas y facilitando la disponibilidad de fondos en las entidades financieras.

Calendario de pagos según terminación del CUIL (Ejemplo)

Terminación de CUILFecha de cobroLugar de cobro
0 y 11 al 5 de cada mesBancos y sucursales habilitadas
2 y 36 al 10 de cada mesBancos y sucursales habilitadas
4 y 511 al 15 de cada mesBancos y sucursales habilitadas
6, 7, 8 y 916 al 20 de cada mesBancos y sucursales habilitadas

Dónde cobrás según tu lugar de residencia

El lugar de cobro también puede variar según la zona donde vivas y el tipo de beneficio que recibas. Generalmente, el pago se efectúa en:

  • Bancos oficiales o privados adheridos al sistema de pagos de ANSES.
  • Correo Argentino, en localidades donde no haya bancos cercanos.
  • Centros de pago autorizados, especialmente en zonas rurales o alejadas.

Es recomendable consultar el lugar exacto de cobro en la página oficial de ANSES o en la documentación que recibiste al tramitar tu beneficio para evitar inconvenientes.

Consejos para cobrar sin problemas

  • Verificá siempre la terminación de tu CUIL para conocer tu fecha exacta de cobro.
  • Respetá el calendario para evitar filas y esperas innecesarias.
  • Llevá tu DNI o documento oficial junto con tu tarjeta de débito, si corresponde.
  • Si cobrás por correo, consultá los horarios y requisitos específicos de la sucursal.
  • En caso de dudas, contactate con ANSES o el banco correspondiente.

Cómo consultar tu calendario de pagos ANSES de forma online

Si querés consultar el calendario de pagos ANSES de manera rápida y sencilla, la opción más cómoda es hacerlo online. Así evitás perder tiempo en filas y tenés acceso inmediato a la información personalizada sobre tus prestaciones y fechas de cobro según tu CUIL.

Pasos para consultar el calendario de pagos ANSES vía web

  1. Ingresá al sitio oficial de ANSES: Desde cualquier navegador web, dirigite a la página oficial y buscá la sección de «Calendario de Pagos».
  2. Ingresá tu número de CUIL: Es fundamental para que el sistema pueda identificar tus datos y mostrarte el calendario exacto para tus beneficios.
  3. Verificá las fechas asignadas: Vas a poder observar el cronograma mensual con las fechas específicas para cada tipo de prestación, como jubilaciones, asignaciones familiares, AUH y más.
  4. Descargá o imprimí el calendario: Para tenerlo siempre a mano y no perder ninguna fecha importante.

¿Qué beneficios tiene consultar el calendario online?

  • Acceso inmediato y actualizado: El calendario se actualiza en tiempo real para reflejar cualquier cambio o novedad.
  • Personalización: Solo verás las fechas y beneficios que te corresponden según tu CUIL.
  • Evitar errores: No dependés de información de terceros ni de un calendario genérico.
  • Facilidad y comodidad: Podés hacerlo desde tu celular, tablet o computadora, sin moverte de tu casa.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, María, una jubilada que cobra su prestación a través de ANSES, ingresó su número de CUIL en la web y pudo visualizar que su próximo cobro será el 10 de junio. Además, verificó que no hay pagos pendientes ni cambios en el calendario original.

Esto le permitió organizar mejor sus gastos y evitar viajes innecesarios al banco.

Recomendaciones para usar la consulta online

  • Mantené a mano tu número de CUIL: Es la clave para acceder a tu información.
  • Usá conexiones seguras: Para proteger tus datos personales, evitá conectarte desde redes públicas o inseguras.
  • Consultá periódicamente: El calendario puede variar por ajustes en las políticas o feriados nacionales.
  • Verificá siempre la fuente: Solo confiá en la web oficial de ANSES para tener datos confiables.

Datos estadísticos sobre el uso de la consulta online

Según un informe de ANSES publicado en 2023, más del 75% de los usuarios prefieren consultar su calendario de pagos online en lugar de acudir personalmente a una oficina.

Esto representa un ahorro de tiempo promedio de 45 minutos por usuario y una disminución significativa en la congestión de atención presencial.

BeneficioPorcentaje de usuarios que lo consultan onlineTiempo promedio ahorrado
Jubilaciones82%50 minutos
Asignación Universal por Hijo (AUH)70%40 minutos
Asignaciones Familiares68%38 minutos

Preguntas frecuentes

¿Qué es el CUIL?

El CUIL es el Código Único de Identificación Laboral que se utiliza para identificar a los trabajadores en Argentina.

¿Dónde puedo consultar la fecha y lugar de cobro según mi CUIL?

Se puede consultar en la página oficial de ANSES o en las redes sociales oficiales del organismo.

¿Qué necesito para saber mi fecha de cobro?

Sólo tu número de CUIL y, en algunos casos, el DNI para confirmar la identidad.

¿Qué pasa si no cobro en la fecha asignada?

Debes consultar con ANSES para verificar si hubo algún cambio o inconveniente en el pago.

¿Puedo cobrar en cualquier sucursal bancaria?

No, el lugar de cobro está asignado según tu CUIL y el beneficio que recibas.

¿Se puede cambiar el lugar de cobro?

En algunos casos, ANSES permite modificar el lugar de cobro, pero es necesario hacer el trámite personalmente o en línea.

DatoInformación
IdentificaciónNúmero de CUIL
Consulta de fechasSitio web de ANSES (www.anses.gob.ar)
Beneficios incluidosJubilaciones, Pensiones, AUH, Asignaciones Familiares, entre otros
Fecha de cobroAsignada según los últimos dígitos del CUIL
Lugar de cobroSucursal bancaria o correo asignado según ANSES
Forma de cobroDepósito bancario o efectivo en el lugar asignado
Modificación lugar de cobroTrámite posible vía ANSES, con requisitos específicos
Reclamos por pagoContactar con ANSES o acudir a una oficina
Atención al clienteTeléfono 130 o canales online de ANSES

Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema y a revisar otros artículos en nuestra web que pueden ser de tu interés para mantenerte informado sobre beneficios y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio