✅ Solicitá tu turno para el DNI nuevo online en la web oficial del RENAPER, rápido, fácil y sin intermediarios. ¡No te quedes sin tu documento!
Para pedir turno para hacer tu DNI nuevo en Argentina, el trámite se realiza principalmente a través de la página oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El sistema online permite seleccionar la sede más cercana y elegir el día y horario disponible para completar el trámite sin necesidad de hacer filas o perder tiempo.
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo solicitar tu turno para renovar o sacar tu DNI por primera vez, qué documentos necesitas preparar, y algunos consejos útiles para que el proceso sea rápido y sin inconvenientes.
¿Cómo pedir turno para el DNI nuevo en Argentina?
- Ingresá al sitio oficial del RENAPER: La manera más sencilla y segura de solicitar un turno es a través de la página oficial del Registro Nacional de las Personas.
- Seleccioná el trámite que querés realizar: Podés elegir entre renovación, primera vez, cambio de domicilio, etc.
- Elegí la oficina o centro de documentación más cercano: El sistema mostrará las sedes habilitadas y sus disponibilidades.
- Seleccioná la fecha y horario que mejor te convenga: El calendario mostrará los turnos disponibles en tiempo real.
- Completá tus datos personales: Nombre, DNI actual, correo electrónico y teléfono para recibir la confirmación del turno.
- Confirmá y guardá el comprobante: Se recomienda imprimir o guardar el comprobante digital para presentar el día del turno.
Documentos necesarios para el trámite
- DNI anterior: si lo tenés, ya que sirve para verificar datos.
- Partida de nacimiento: en caso de ser la primera vez o si cambiás datos personales.
- Clave fiscal: para algunos trámites específicos o para pedir turno online si corresponde.
- Foto actualizada: generalmente el DNI nuevo incluye la toma de foto en la oficina.
Recomendaciones para un trámite sin complicaciones
- Verificá bien la fecha y hora del turno: Llegar a tiempo evita perder el turno asignado.
- Tené todos los documentos listos y en buen estado: No olvides llevar originales y fotocopias si te las solicitan.
- Consultá el valor del trámite y formas de pago: Algunos trámites tienen costo, que podés abonar online o en la oficina.
- Si no podés asistir, cancelá el turno: para evitar bloqueos o sanciones y liberar el lugar para otros usuarios.
Requisitos y documentación necesaria para solicitar el DNI por primera vez
Para poder realizar el trámite de solicitud del DNI por primera vez en Argentina, es fundamental contar con una serie de documentos y requisitos que aseguren la correcta identificación y validación del solicitante. Este paso es esencial para evitar demoras y garantizar que el proceso se realice sin inconvenientes.
Documentos indispensables
- Certificado de nacimiento original y actualizado (emitido por el Registro Civil correspondiente).
- Documento de identidad anterior, si corresponde (en caso de niños que realicen la actualización).
- Libro de familia o Partida de nacimiento para menores de edad, como soporte adicional.
- Constancia de turno impresa o digital, que acredita la fecha y hora asignada para la atención.
Requisitos específicos según la edad
- Menores de 14 años: Deben presentarse con su responsable legal (padre, madre o tutor) y llevar la Partida de nacimiento original para registrar correctamente los datos.
- Personas mayores de 14 años: Pueden gestionar el trámite por sí mismas, pero deben llevar un documento que acredite la identidad.
- Personas nacidas en el exterior: Además de la partida de nacimiento, deben presentar documentación que acredite su nacionalidad argentina, como la constancia de ciudadanía o certificado de nacionalidad.
Consejos prácticos para preparar la documentación
- Verifica la vigencia y estado de los documentos: Evitá llevar certificados dañados o ilegibles que puedan generar inconvenientes.
- Ten copias adicionales: Aunque no siempre son necesarias, llevar copias puede acelerar el trámite en caso de que te soliciten una.
- Presentate con tiempo: La atención puede demorar, especialmente en lugares con alta demanda, por eso es bueno llegar con anticipación y llevar agua o algún elemento para estar cómodo.
Casos de uso y ejemplos
Por ejemplo, si un bebé recién nacido debe obtener su DNI por primera vez, los padres deben presentar el certificado de nacimiento original, y es recomendable hacerlo dentro de los primeros meses para facilitar el acceso a beneficios sociales y de salud. Otro caso frecuente es el de adolescentes que necesitan el DNI para gestionar la inscripción escolar o para obtener su primer trabajo formal, donde es imprescindible que lleven los documentos en regla para evitar rechazos.
Tabla comparativa de requisitos según tipo de trámite
Tipo de trámite | Documentos principales | Presencia de adulto responsable | Observaciones |
---|---|---|---|
DNI por primera vez (menores de 14 años) | Certificado de nacimiento, Partida de nacimiento | Sí | Padre, madre o tutor deben acompañar al menor |
DNI por primera vez (mayores de 14 años) | Certificado de nacimiento, Documento anterior (si aplica) | No | Puede gestionar personalmente |
DNI para nacidos en el exterior | Certificado de nacimiento, Constancia de ciudadanía | Depende de la edad | Documentación adicional para acreditar nacionalidad |
Recordá que llevar toda la documentación completa y en orden es clave para evitar que te rechacen el turno o que debas reprogramarlo, lo que puede generar retrasos importantes en la obtención de tu nuevo documento nacional de identidad.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo sacar turno para hacer el DNI nuevo?
Puedes sacar turno online en la página oficial del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en la app Mi Argentina.
¿Qué documentos necesito para renovar mi DNI?
Necesitas el DNI anterior y un certificado de nacimiento o partida si es tu primera vez o si hubo cambios.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite del DNI nuevo?
Generalmente demora entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del lugar y la demanda.
¿Puedo sacar turno sin ser argentino?
Sí, los extranjeros con residencia legal también pueden sacar turno para obtener su DNI argentino.
¿Hay algún costo para sacar el DNI nuevo?
El trámite es gratuito para personas menores de 14 años y para primera inscripción, pero puede tener un costo para renovaciones y duplicados.
¿Puedo cambiar el domicilio en el mismo trámite del DNI?
Sí, al solicitar el turno puedes indicar el nuevo domicilio para que quede actualizado en tu DNI.
Paso | Descripción | Requisitos | Dónde realizarlo | Tiempo estimado |
---|---|---|---|---|
1. Solicitar turno | Ingresar a la web de RENAPER o a la app Mi Argentina para pedir turno | Datos personales y de contacto | Online | Inmediato |
2. Preparar documentación | Reunir DNI anterior y otros documentos según caso | DNI viejo, certificado de nacimiento si aplica | En casa | Variable |
3. Acudir al turno | Presentarse en el lugar y fecha asignados con la documentación | Documentos originales y turno impreso o digital | Centro de documentación | 30 a 60 minutos |
4. Retirar DNI | Recoger el DNI nuevo una vez avisado que está listo | Documento de identidad y comprobante | Centro de documentación | 15 a 30 días |
Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos relacionados en nuestra web. ¡Te esperamos!